
Una manifestación de Escola Valenciana contra la Ley de Libertad educativa del Gobierno de Mazón
Cataluña inyecta 100.000 € anuales a una entidad nacionalista valenciana que busca la imposición lingüística
El Ejecutivo catalán riega con jugosas subvenciones a Escola Valenciana, que busca arrinconar el español en las aulas con el modelo de inmersión
La Generalitat de Cataluña regó con 200.000 euros en apenas dos años a Escola Valenciana, una de las entidades más activas a favor de la «normalización lingüística» del valenciano en las aulas. Esto es, de la imposición de la lengua regional en la educación en aras de convertirla en el elemento identitario clave de lo que llaman el «País Valencià». Colaboradores de entidades pancatalanistas que persiguen la conformación de un Estado que incluya a los denominados «Països Catalans», esta fundación viene luchando contra la Ley de Libertad Educativa de la Comunidad Valenciana desde su implantación, organizando acciones propagandísticas y protestas contra la misma. Su activismo, sin embargo, va mucho más allá de las aulas.
En este sentido, cabe resaltar que su presidenta, Alexandra Usó, fue una de las coportavoces de una de las manifestaciones contra el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, por su gestión de la dana. Ello no ha impedido que Escola Valenciana siga recibiendo dinero público también de las arcas valencianas, tanto durante el Gobierno del Botánico, con Ximo Puig al frente, como durante la época de Mazón como jefe del Consell.
De acuerdo con la información disponible en el portal del Sistema Nacional de Publicidad de Subvenciones y Ayudas Públicas, consultado por El Debate, Escola Valenciana fue subvencionada sin contraprestación para «el fomento de la lengua catalana» el pasado 10 de diciembre. La ayuda, de 100.000 euros, se la concedió la Oficina de Apoyo a la Iniciativa Cultural del Gobierno del socialista Salvador Illa, desde el Departamento de Cultura.
El 30 de agosto de 2023, Escola Valenciana percibió el mismo importe y desde el mismo emisor, cuando el dirigente del PSC y exministro de Sanidad durante la pandemia de coronavirus llevaba apenas 20 días al frente del Ejecutivo catalán, tras la salida de Pere Aragonès. Entre una subvención y otra, a Escola Valenciana también se le insufló dinero desde tierras catalanas; en concreto, en agosto de 2024 y desde la Diputación de Barcelona, que le concedió otros 15.000 euros sin contraprestación alguna.
Los 100.000 euros anuales desde la Generalitat de Cataluña también se le otorgaron en 2022, con la ERC de Aragonès en el Gobierno, aunque llama más la atención que no se le haya cortado el grifo desde la Generalitat Valenciana, que prometió dejar de financiar a estas organizaciones tanto durante la etapa del Gobierno de coalición de PP y Vox como con los 'populares' gobernando en solitario. Así, por ejemplo, el 13 de diciembre de 2024, Escola Valenciana percibió de la Consejería de Educación, Cultura, Universidades y Empleo 1.815 euros para fomentar el bilingüismo en el ámbito musical.
Ese mismo día, obtuvo otras dos ayudas por, los mismos motivos, de 1.331 euros y 2.152,15 euros. Y un día antes, el 12 de diciembre, recibió 9.239,64 euros, como las anteriores, de la Secretaría de Educación, de 9.239,64 euros. Pero es que tres días antes, esta misma Secretaría aprobó entregarles otros 3.551 euros, dentro de un programa de subvenciones «destinadas a acciones y programas que promueven la educación intercultural y en valores desarrolladas por entidades privadas sin animo de lucro».
Y en octubre de 2024, la Secretaría autonómica de Relaciones Institucionales y Transparencia, adscrita a la Presidencia de la Generalitat Valenciana, le concedió 30.000 euros en concepto de «Ayudas a proyectos de participación desarrollados por entidades ciudadanas». Durante este periodo, el mayor importe de dinero público percibido por esta fundación nacionalista, además de los de la Generalitat de Cataluña, llegó desde el Gobierno de Pedro Sánchez. Como adelantó El Debate, el Ministerio de Cultura, que lidera Ernest Urtasun, le dio una ayuda de 100.000 euros para el «fomento de la lectura». La subvención fue publicada en el BOE del pasado 31 de julio, junto con otra ayuda, de 200.000 euros, a la también nacionalista Acciò Cultural del País Valencià.