La Unió Municipalista registra su ILP para bajar el listón electoral en las Cortes Valencianas

La Unió Municipalista registra su ILP para bajar el listón electoral en las Cortes ValencianasEuropa Press

«Peligro» entre PP y Ens Uneix en la Diputación de Valencia por la propuesta de bajar el listón electoral

Jorge Rodríguez ha advertido que quiere que los 'populares' retiren su enmienda registrada a la ley de acompañamiento a los presupuestos de la Generalitat Valenciana para 2025

El pacto de Gobierno entre Ens Uneix y el Partido Popular en la Diputación de Valencia está en peligro por primera vez desde que comenzó el mandato. La polémica se ha desencadenado a raíz de la propuesta presentada por los 'populares' en las Cortes Valencianas para rebajar el listón electoral del 5 % al 3 %.

El acto ha servido para que los municipalistas dejaran claro que el cambio promovido por el PP en la ley que regula las Iniciativas Legislativas no ha sentado nada bien, hasta el punto de poner «en peligro» el pacto. Así lo ha advertido el líder de Ens Uneix, Jorge Rodríguez, que quiere que los de Mazón retiren su enmienda registrada a la ley de acompañamiento a los Presupuestos de la Generalitat Valenciana para 2025, en la que los 'populares' piden excluir de las ILP las materias que afectan al Estatuto de Autonomía como sería la bajada del listón electoral.

«Castrar la democracia»

Para Rodríguez, esta enmienda supone «castrar la democracia a través de la puerta falsa que supone introducir cambios en la ley de acompañamiento», lo que ve como «una muestra más de esa falta de calidad democrática» por parte del PP.

Tras remarcar que su intención es «continuar hablando con todos los partidos, por supuesto también con el PP», el también alcalde de Onteniente (Valencia) ha explicado que Ens Uneix lleva «mucho tiempo advirtiendo al PP que cada día» están «más incómodos» con su postura. Y esta situación, ha subrayado, «no va a quedar en nada». Por tanto, ha señalado que actualmente su formación está «un paso más atrás» en sus relaciones con el PP, al que ve «nervioso» y haciendo propuestas «extrañas» como la de «boicotear» las ILP por su situación política actual desde la dana del 29 de octubre.

El PP calma las aguas

Por el contrario, desde el Partido Popular consideran que a día de hoy «no hay nada en peligro» en la Diputación de Valencia y ha apostado por «sentarse a dialogar» con Ens Uneix para estudiar la iniciativa legislativa popular (ILP). La portavoz adjunta del PP en las Cortes Laura Chulià ha subrayado que esta propuesta «se ha registrado hoy mismo», por lo que su grupo no ha podido «ni tan siquiera analizarla».

La portavoz adjunta del PP en las Cortes Valencianas Laura Chulià, en una imagen de archivo

La portavoz adjunta del PP en las Cortes Valencianas Laura Chulià, en una imagen de archivoCortes Valencianas / José Cuéllar

En cualquier caso, ha mostrado la disposición del PP a «sentarse a dialogar con todos aquellos grupos que tengan una plena convicción de sentarse a hablar con nosotros»: «Lo que no podemos hacer es consensuar, dialogar ni debatir nada con los que tienen el 'no es no' como libro de cabecera en su día a día», ha argumentado.

Relación con el PSPV-PSOE

Cabe recordar que el Partido Popular gobierna en la Diputación de Valencia con Ens Uneix porque su líder fue expulsado del PSPV-PSOE bajo el mandato de Ximo Puig tras ser detenido en el marco del caso Taula por presunta corrupción, una causa de la que finalmente fue absuelto. Y tras las elecciones municipales de mayo de 2023, Rodríguez decidió pactar con el líder popular, Vicent Mompó, y no con Carlos Fernández Bielsa, secretario general de los socialistas en la provincia de Valencia y candidato a la presidencia de la entidad.

Ximo Puig y Jorge Rodríguez, en una imagen de archivo

Ximo Puig y Jorge Rodríguez, en una imagen de archivoEFE

Por lo que, al producirse estas tensiones entre los 'populares' y Ens Uneix, Rodríguez ha sido preguntado por un posible acercamiento al PSPV, partido del que ya formó parte. El líder ha sostenido que «lógicamente», los socialistas saben «leer las oportunidades» y apuestan ahora por ir «reconstruyendo las relaciones» con el partido. «Es cierto que eso nos sitúa, en este caso, en una descongelación vía microondas en lugar de por sol y calor», ha señalado.

Por parte del grupo socialista parece que también ha habido un intento de acercamiento. El portavoz del PSPV en la Diputación de Valencia, Carlos Fernández Bielsa, ha instado a Ens Uneix a pasar del «deshielo» de sus relaciones y a «trabajar por un gobierno progresista» en la corporación provincial.

Bielsa ha mostrado su apoyo a la ILP de la Unió Municipalista, aunque a título personal y no como postura del conjunto del PSPV porque «habrá que debatirlo a nivel interno y ver cómo se materializa». A su juicio, es un «buen momento» para impulsar una bajada del listón electoral para mejorar la representatividad política, al considerar que «sería positivo para la sociedad valenciana».

Aunque el líder socialista ha remarcado que no ha hablado en concreto con Ens Uneix sobre la ILP y ha admitido que hay «un p» de las relaciones entre el PSPV y Ens Uneix, ya que ambos partidos han trabajado en los últimos meses en «muchas cuestiones clave» en la Diputación, como los presupuestos o la comisión de investigación sobre la dana.

comentarios
tracking