
Aspecto del barranco de La Saleta 48 horas después de la dana
El Gobierno tuvo que asumir obras en uno de los barrancos de la dana ante la dejadez de Ximo Puig para ejecutarlas
Lo ha reconocido en la comisión de investigación del Senado el subdirector general de Protección de las Aguas y Gestión de Riesgos del Ministerio para la Transición Ecológica, Francisco Javier Sánchez Martínez
En paralelo a la instrucción que sigue en el Juzgado número 3 de Catarroja sobre la gestión política de la dana que arrasó decenas de municipios en la provincia de Valencia, la comisión de investigación que se está llevando a cabo en el Senado también continúa. Uno de los últimos en comparecer ha sido este martes el subdirector general de Protección de las Aguas y Gestión de Riesgos del Ministerio para la Transición Ecológica, Francisco Javier Sánchez Martínez.
En la Cámara Alta, ha reconocido que las obras del barranco de La Saleta previstas las asumió en 2020 la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) al comprobar que le Generalitat Valenciana, entonces gobernada por el socialista Ximo Puig en coalición con Compromís y Unidas Podemos no las ejecutara:
«Es importante que también se haga una reflexión, porque parte de esos proyectos del casco urbano de Aldaya y la vía verde eran proyectos que iba a hacer la Comunidad Valenciana. Y que como no se estaban ejecutando, la Confederación del Júcar, en 2020, tras nuestro estudio de coste-beneficio, asumió la totalidad del bypass de La Saleta. El proyecto que se contrató por parte del Júcar incorporaba también asumir el proyecto que en su momento iba a hacer la Comunidad Valenciana y que no se ejecutó», ha explicado.
En la misma sesión, Sánchez Martínez ha explicado que ofreció una ponencia sobre la protección de las aguas subterráneas en las Jornadas sobre Contaminación de las Aguas Subterráneas que se celebraban en la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) el mismo 29 de octubre. Allí estuvo junto a otros expertos del Ministerio y con el propio presidente de Confederación Hidrográfica del Júcar, Miguel Polo.
En este sentido, el trabajador del Ministerio dirigido por Sara Aagesen ha detallado que Polo estuvo en la UPV desde las 11:00 horas hasta las 11:30 y que luego regresó a la CHJ. En concreto, ha relatado que se quedó a comer con el rector de la Universidad y que durante esa comida le transmitió que se iban a cerrar las clases a partir de la hora de comer.
Ante ello, fuentes consultadas por El Debate aseguran que les «sorprende que no se suspendiera esa reunión». «Quizás los expertos no consideraban tan alarmante la alarma cuando no suspenden una reunión de expertos en agua y la mantienen, comida incluida», cuando Polo, «actuando como técnico de guardia, estaba inaugurando una jornada cuando ya estaba inundado Utiel y Requena, con alerta roja, y con el Poyo ya en avenida de 264 metros cúbicos por segundo (nivel rojo es a partir de 150)».
Por último, Sánchez Martínez ha señalado que tras la comida se fue a la CHJ «a ver cómo estaba todo». Llegó a las 16:00 horas y se fue a los tres cuartos de hora después. Ahora bien, ha dicho que no recordaba dónde estuvo durante esos 45 minutos y tampoco sabe si pasó por la sala del Sistema Automático de Información Hidrológica (SAIH): «Sé que estuve en la CHJ, pero no sé si fui a la sala de pantallas del SAIH, la verdad», ha afirmado.