Imagen de archivo de Diana Morant y Carlos Mazón tomada en Alicante

Imagen de archivo de Diana Morant y Carlos Mazón tomada en AlicanteEuropa Press

Últimas encuestas electorales en la Comunidad Valenciana: el PP amplía la ventaja sobre un PSOE lastrado por Sánchez y la corrupción

La formación presidida por Carlos Mazón continúa su remontada en los sondeos y podría gobernar con Vox mientras los socialistas valencianos se estancan

Las últimas encuestas electorales consolidan la progresiva remontada del Partido Popular en la Comunidad Valenciana frente a un PSOE lastrado por la corrupción. La formación que preside Carlos Mazón obtendría 39 escaños (en la actualidad dispone de cuarenta) mientras que Vox sumaría dieciséis frente a los trece actuales con los que cuenta en las Cortes Valencianas, en la horquilla más positiva.

Este escenario propiciaría la posibilidad de un nuevo acuerdo del centro derecha para volver a gobernar la Generalitat Valenciana. En el lado opuesto, el PSPV-PSOE de la ministra , ungida como candidata por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se estancia de los veintinueve escaños, lo que supone perder dos respecto a los 31 actuales. Mientras, Compromís, enfrascado en su crisis interna por su relación con Sumar, repetiría resultado con quince diputados.

A la espera del impacto del caso Cerdán

Los datos corresponden a una encuesta elaborada por SyM Consulting sobre una muestra de 2.314 personas y un margen de error máximo del 3,4 por ciento. El sondeo, encargado a la empresa demoscópica por un «partido político de ámbito nacional» se elaboró entre el 3 y el 7 de junio, por lo que no recoge el más que previsible impacto negativo para los socialistas de la dimisión de su ya exsecretario de Organización Santos Cerdán, hasta este viernes mano derecha de Sánchez en el PSOE o el registro durante diez horas que llevó a cabo la Guardia Civil en el domicilio de José Luis Ábalos, número dos en la lista para las elecciones generales de 2023 por la provincia de Valencia que encabezó Morant.

Las últimas encuestas electorales, como las de Sigma Dos o la de SyM Consulting, revelan una progresiva remontada del PP tras haber tocado fondo las semanas posteriores a la dana que asoló buena parte de la provincia de Valencia. A finales de noviembre, justo un mes después de la riada, Socialdata. de hecho otorgaba la victoria por porcentaje de voto al PSPV-PSOE, con un PP que a duras penas llegaba a los treinta asientos en el Parlamento autonómico. A principios de diciembre, Sigma Dos pronosticaba una horquilla de entre 29 y 31 escaños.

A medida que las protestas, alentadas desde la izquierda con una huelga general fallida incluida, han ido perdiendo fuelle, el foco se ha dirigido a la sucesión de escándalos que rodean al PSOE en general y, en particular, al entorno más próximo a Sánchez.

Morant lleva meses promocionándose en la Comunidad Valenciana. Este año, conforme ha informado El Debate, la titular de Ciencia ha acudido a 48 actos a la región que aspira presidir por decisión de Sánchez. Este viernes, tras el demoledor informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, que ha abierto en canal al PSOE, canceló una convocatoria del Ministerio en Valencia, pero mantuvo un acto de partido en la localidad alicantina de Denia.

La ministra de Ciencia fue la apuesta de Sánchez para hacer frente a Mazón, especialmente por la gestión de la dana, y tratar de arrebatar la Generalitat Valenciana al PP tras la derrota en las urnas de Ximo Puig en mayo de 2023.

La figura de Morant, por tanto, va ligada a la de Sánchez, por lo que la proliferación de escándalos que cercan al jefe del Gobierno y secretario general del PSOE ya comienzan a hacer mella en las opciones electorales de la ministra y empiezan a plasmarse en las encuestas.

comentarios
tracking