
El teniente general español Aroldo Lázaro, al mando de la misión de la ONU en el sur de Líbano (UNIFIL)
Ejército de Tierra El teniente general español que intermedia entre Israel y Hezbolá en Líbano y lidera la misión de la ONU
Un total de 10.000 ‘cascos azules’ de 49 países vigilan en la actualidad la frontera (blue line) entre Israel y Líbano, de los que 650 son militares españoles destacados en el sector Este. El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas ha tomado la decisión por unanimidad de prorrogar un año más el mandato de la misión en el sur de Líbano (UNIFIL), actualmente bajo el mando del teniente general español Aroldo Lázaro. El Ministerio de Defensa ha emitido un comunicado en el que deja constancia de que España se felicita por la prórroga de la misión de Naciones Unidas.
La ministra de Defensa, Margarita Robles, alabó esta semana el trabajo del contingente español en una situación complicada y difícil y la «gran labor de intermediación entre Israel y Hezbolá que está llevando la misión bajo el mando de Aroldo», cuyo mandato se extiende hasta febrero de 2025.
El teniente general cuenta con una red activa en la red social X, en la que recientemente ha retuiteado el comunicado de UNIFIL sobre la prórroga de la ONU. Su último post, que reproducimos en esta información, es un mensaje de camaradería con el Ejército libanés, y dice: «Estamos trabajando junto con el ejército libanés para restablecer la seguridad y la estabilidad en el sur del Líbano. La FPNUL sigue comprometida a apoyar el fortalecimiento de las capacidades de las Fuerzas Armadas Libanesas en el sur. Mis mejores deseos a nuestros socios estratégicos con motivo del 79º Día del Ejército Libanés».

El teniente general Aroldo Lázaro con la ministra de Defensa, Margarita Robles
El pasado 28 de agosto, la ONU decidió mantener la misión. «Como los intercambios diarios de disparos están teniendo efectos devastadores para los civiles a ambos lados de la Línea Azul, el Consejo de Seguridad instó firmemente a todos los actores pertinentes a que aplicaran medidas inmediatas para reducir la escalada»,se asegura en un comunicado difundido por UNIFIL. «Exigió además que las partes volvieran a comprometerse a aplicar plenamente todas las disposiciones de la resolución 1701 y reiteró su firme apoyo al pleno respeto de la Línea Azul y al cese total de las hostilidades».