
Simulación de una de las futuras fragatas F-110 para la Armada española
Armada española Tres fuertes detonaciones submarinas ponen a prueba los equipos de las nuevas fragatas F-100
El programa de las nuevas fragatas F-110 que desarrolla Navantia para la Armada española ha superado con nota un importante hito. Se trata de una exigente y difícil prueba para verificar la capacidad de maquinaria, equipos y sistemas para resistir las cargas de choque que pueden producirse durante un combate.
El pasado 31 de octubre, según ha informado Navantia, fue completada con éxito la primera prueba de choque en barcaza para el Programa F-110. Estas exigentes pruebas someten a los equipos en funcionamiento a tres detonaciones submarinas cuya severidad se va incrementando. El examen permitirá la calificación a choque de los equipos diésel generador, cuadro eléctrico principal y purificadora de combustible que irán instalados en las fragatas que Navantia construye actualmente en el astillero de Ferrol.

Foto de familia del equipo que examinó los sistemas de las fragatas F-110
Las pruebas fueron realizadas en la barcaza «Shock Test Vehicle STV02» que la empresa Thornton Tomasetti Defence Ltd (TTDL) utiliza para este tipo de pruebas de choque en las instalaciones de Limehillock (Escocia).

Así serán las fragatas F-110 que construye Navantia

Así serán las fragatas F-110 que construye la Armada española
El equipo de trabajo incluyó representantes de Navantia y TTDL, así como de los fabricantes de los equipos probados: Navantia Motores, junto con Rolls Royce (MTU) y Alconza, para el diésel generador; Elinsa para el cuadro eléctrico principal; y GEA Westfalia para la purificadora de combustible.
Según ha informado Navantia, también estuvieron presentes representantes de Defensa, de la Oficina del Programa F-110 de la Dirección General de Armamento y Material (DGAM), de la empresa norteamericana Element (antes NTS), que actúa como tercera parte de cara a Defensa, garantizando la correlación entre la prueba desarrollada en Escocia (normativa británica) y la que se desarrollaría en USA (normativa MIL), así como un tecnólogo canadiense, quien lleva más de 25 años asesorando a Navantia en cuestiones de vulnerabilidad.
Los equipos de Navantia y TTDL continúan ahora trabajando en el desmontaje de los equipos de la barcaza, ya calificados a choque, y en el montaje de los siguientes equipos, el motor eléctrico propulsor y su convertidor de frecuencia, que serán probados a choque en la barcaza STV02 a finales del mes de noviembre.