Legionarios practican en seco CQB (Close Quarter Battle /combate cercano) en Melilla

Legionarios practican en seco CQB (Close Quarter Battle /combate cercano) en MelillaEstado Mayor de la Defensa

Ejército de Tierra

Legionarios cara a cara en Melilla: «Morir en el combate es el mayor honor»

«La Legión pedirá siempre, siempre, combatir, sin turno, sin contar los días, ni los meses, ni los años». Este principio forma parte del credo legionario, que rige el espíritu de sus combatientes de esta unidad de élite del Ejército de Tierra. Y que se complementa con este otro: «Es único y sin igual; es de ciega y feroz acometividad, de buscar siempre acortar la distancia con el enemigo y llegar a la bayoneta».

En este espíritu se realizan las prácticas en seco de combate cercano o CQB (Close Quarter Battle) en Melilla, donde se han efectuado prácticas para perfeccionar la eficacia de la unidad. Pero, ¿qué es el credo legionario? Se trata de una lista de doce principios, redactados por José Millán-Astray y Terreros, fundador de La Legión Española, que suponen la base espiritual de La Legión. Estos son los doce principios:

  • El Espíritu del Legionario: Es único y sin igual; es de ciega y feroz acometividad, de buscar siempre acortar la distancia con el enemigo y llegar a la bayoneta.

  • El Espíritu de Compañerismo: Con el sagrado juramento de no abandonar jamás a un hombre en el campo, hasta perecer todos.

  • El Espíritu de Amistad: De juramento entre cada dos hombres.

  • El Espíritu de Unión y Socorro: A la voz de «A mí La Legión», sea donde sea, acudirán todos, y con razón o sin ella defenderán al legionario que pida auxilio.

  • El Espíritu de Marcha: Jamás un legionario dirá que está cansado hasta caer reventado; será el cuerpo más veloz y resistente.

  • El Espíritu de Sufrimiento y Dureza: No se quejará de fatiga, ni de dolor, ni de hambre, ni de sed, ni de sueño; hará todos los trabajos; cavará, arrastrará cañones, carros; estará destacado, hará convoyes, trabajará en lo que le manden.

  • El Espíritu de Acudir al Fuego: La Legión, desde el hombre solo, hasta La Legión entera, acudirá siempre donde oiga fuego, de día, de noche, siempre, siempre, aunque no tenga orden para ello.

  • El Espíritu de Disciplina: Cumplirá su deber, obedecerá hasta morir.

  • El Espíritu de Combate: La Legión pedirá siempre, siempre, combatir, sin turno, sin contar los días, ni los meses, ni los años.

  • El Espíritu de la Muerte: El morir en el combate es el mayor honor. No se muere más que una vez. La muerte llega sin dolor, y el morir no es tan horrible como parece. Lo más horrible es vivir siendo un cobarde.

  • La Bandera de La Legión: La Bandera de La Legión será la más gloriosa, porque la teñirá la sangre de sus legionarios.

  • Todos los Hombres Legionarios: Son bravos, cada nación tiene fama de bravura; aquí es preciso demostrar qué pueblo es el más valiente.
Una imagen de legionarios en CQB (Close Quarter Battle /combate cercano) en Melilla

Una imagen de legionarios en CQB (Close Quarter Battle /combate cercano) en MelillaEstado Mayor de la Defensa

El combate cercano es un enfrentamiento directo entre fuerzas enemigas en distancias muy cortas, y puede desarrollarse cuerpo a cuerpo, en el interior de edificios, trincheras, zonas urbanas... Con frecuencia, las unidades militares deben operar en entornos donde las amenazas a las que se enfrentan son complejas. Y muchas veces la visibilidad es limitada. Los militares se entrenan en tácticas específicas y suelen utilizar fusiles cortos, armas automáticas o visores nocturnos.

La Legión Española, como otras fuerzas de élite, entrena de forma habitual en técnicas de combate cercano como asaltos a posiciones enemigas, rescates de rehenes o defensa en trincheras. Estas incluyen desde entradas a viviendas a combate cuerpo a cuerpo o uso de granadas. Se trata de combate cara a cara, donde la decisión, el valor y el instinto pueden marcar la diferencia entre la vida y la muerte.

La Legión Española tiene una fuerte presencia en Melilla, donde el Tercio «Gran Capitán» 1º de La Legión (TGC-1) opera como una unidad clave. Sus principales misiones son las siguientes:

  • Participar en operaciones de apoyo a las Autoridades Civiles (AA. CC.).

  • Realizar operaciones de Control de Masas

  • Operaciones en entorno Subterráneo.

  • Toma y aseguramiento de puntos e instalaciones sensibles.

  • Dar guarnición a la plaza de Melilla.

  • Ejecutar procedimientos defensivos del área.

  • Acciones en combate en entorno urbano. (Fuente: Ministerio de Defensa)
Imagen de combate en subsuelo del Tercio Gran Capitán 1º de La Legión

Imagen de combate en subsuelo del Tercio Gran Capitán 1º de La LegiónEjército de Tierra

El Tercio es la principal unidad de La Legión en Melilla y está bajo la dependencia de la Comandancia General de Melilla (COMGEMEL). La unidad está formada por varias banderas, cada una con su propia historia y tradición.

El Tercio Gran Capitán ha participado en numerosas operaciones y misiones a lo largo de su historia, tanto en territorio nacional como en el extranjero. Como reza el credo legionario: «Jamás un legionario dirá que está cansado, hasta caer reventado. Será el cuerpo más veloz y resistente».

comentarios
tracking