El primer hotel literario de Galicia

El primer hotel literario de GaliciaInstagram

Este es el primer hotel literario de Galicia: un refugio en el 'fin del mundo'

Cada una de sus 16 habitaciones está dedicada a una obra literaria

Galicia se está posicionando como un atractivo destino turístico gracias a una creciente oferta de alojamientos singulares que van más allá de lo convencional.

Desde cabañas en los árboles rodeadas de bosques autóctonos, hasta faros y hórreos convertidos en refugios de lujo, estos establecimientos llegan para ampliar la oferta.

Además de las múltiples iniciativas existentes como glampings en plena naturaleza , burbujas transparentes que permiten dormir a la luz de las estrellas y hoteles boutique edificados en antiguas fábricas o monasterios están redefiniendo el concepto de turismo.

Entre ellos, el Hotel Bela Fisterra, situado en la emblemática Costa da Morte, destaca no solo por su ubicación privilegiada junto a la playa de A Langosteira, sino también por ser el primer hotel literario de Galicia. Este lugar, donde literatura y sostenibilidad se entrelazan, ha sido recientemente galardonado como el mejor hotel sostenible en los prestigiosos 'premios Ruralka'.

Un homenaje literario al mar

Enclavado en Finisterre, el icónico fin del mundo gallego, el hotel Bela Fisterra combina literatura naturaleza y sostenibilidad desde su apertura en el año 2018.

La esencia de este establecimiento radica en su conexión con la literatura universal, especialmente aquella que celebra la inmensidad del mar. Cada una de sus 16 habitaciones está dedicada a una obra literaria, desde 'Nautilus' de Julio Verne hasta 'Sinbad' de Las mil y una noches.

Sus estancias hacen sumergirse en las historias de cada una de estas novelas ya que están decoradas con ilustraciones personales.

Sin embargo, una de estas habitaciones es muy especial. Es la llamada 'Marea Viva', un espacio que se reinventa periódicamente para rendir homenaje a artistas contemporáneos.

Arquitectura y sostenibilidad

Más allá de su conexión cultural- literaria, el Hotel Bela Fisterra destaca por su diseño arquitectónico pensado para integrarse armoniosamente en el entorno natural de Finisterre.

Su construcción está inspirada en antiguas fábricas de salazón y conserva, un guiño a las raíces gallegas, mientras que los jardines han sido diseñados con vegetación autóctona.

Además el compromiso medioambiental del hotel queda patente con la utilización de energía de bajo consumo, geotermia, para el calentamiento del agua. También recoge las aguas pluviales para regar sus espacios verdes.

Esta apuesta por la sostenibilidad, junto con su respeto por las políticas de compensación de emisiones, convierte al Bela Fisterra en un modelo de turismo responsable en plena Costa da Morte, un lugar cargado de belleza y significado histórico por ser el destino final del Camino de Santiago.

comentarios
tracking