Imagen de los acusados durante la vista.

PEDRO DAVILA-EUROPA PRESS
19/2/2025

Imagen de los acusados durante la vista.PEDRO DAVILA-EUROPA PRESS

Condenado a dos años de cárcel y a pagar más de 66.800 euros por estafar con la venta de aparatos médicos

El acusado, que reconoció su culpabilidad, fue condenado por un delito de estafa en concurso ideal con un delito de falsedad en documento mercantil

Un hombre ha aceptado una condena de dos años de cárcel y el pago de más de 66.800 euros por estafar con la venta de aparatos médicos en una vista celebrada en la Audiencia Provincial de Pontevedra, con sede en Vigo.

El acusado, que reconoció su culpabilidad, fue condenado por un delito de estafa en concurso ideal con un delito de falsedad en documento mercantil.

Suspensión de la pena de prisión

El acuerdo judicial establece que, además de la pena de prisión, el hombre deberá abonar una multa de 720 euros y, como responsabilidad civil, pagar la cantidad de 66.800 euros. De esta cantidad, el primer pago deberá ser de 50.000 euros antes del 1 de junio, y a partir de julio, el acusado tendrá que ingresar 1.000 euros mensuales.

La condena incluye también la suspensión de la pena de prisión, siempre que el procesado no cometa nuevos delitos en los próximos tres años y cumpla con las obligaciones de pago establecidas. Además, se le impone una multa adicional de 1.200 euros.

La causa, que había sido inicialmente investigada en el Juzgado de Instrucción número 7 de Vigo, involucraba a dos acusados. No obstante, la otra persona imputada en el caso fue absuelta. Según la Fiscalía, los hechos se remontan a principios de 2021, cuando el hombre se presentó como director general de una empresa inexistente, aunque su pareja era socia única de una compañía de nombre similar.

El acusado «con ánimo de enriquecimiento patrimonial ilícito y sin inicial intención de cumplimiento» ofreció a la venta diez equipos médicos de endoscopia, que fueron adquiridos por una empresa estadounidense por 85.000 euros, utilizando para ello una factura fraudulenta.

Sin embargo, tras recibir casi 83.000 euros por la transacción, el acusado solo envió un aparato valorado en 16.000 euros, sin entregar el resto de los equipos ni devolver el dinero.

En el juicio inicial, que fue suspendido en abril de 2024 debido a la incomparecencia de los procesados, la Fiscalía había solicitado tres años de prisión para el hombre por los delitos de falsedad en documento mercantil y estafa, y dos años para su pareja por estafa.

Tras el acuerdo de conformidad, el hombre ha aceptado la condena y el caso queda cerrado, con la excepción de su cumplimiento de las obligaciones económicas y la suspensión de la pena de prisión, siempre que no incurra en nuevos delitos en los próximos tres años.

comentarios
tracking