La Mezquita-Catedral de Córdoba, desde sus tejados
En la festividad de San Francisco de Sales, el Cabildo Catedral ha querido regalar a los periodistas una visita por una parte del edificio desconocida por la mayoría y que permite entender más y mejor esta joya milenaria

Sobre los tejados se lleva un cuidadoso mantenimiento diario, que previene los daños que puedan provocar las palomas o las termitas en las maderas. El recorrido no está permitido al público por motivos de seguridad.

Las 19 cubiertas a dos aguas que actualmente coronan el edificio son diferentes a las del periodo musulmán, aunque el sistema de desagüe es prácticamente el mismo que hace más de 1000 años.

A lo largo de los años se han ido sustituyendo las tejas: en esta imagen se pueden apreciar distintos tipos utilizados.

En la visita se han podido observar los trabajos de mantenimiento que el Cabildo viene desarrollando sobre el Crucero, obra de Hernán Ruiz II

Visita a las cubiertas y tejados de la Mezquita-Catedral

Visita a las cubiertas y tejados de la Mezquita-Catedral

La campiña adquiere otra impresionante perspectiva desde lo más alto de la Mezquita Catedral

Visita a las cubiertas y tejados de la Mezquita-Catedral

Visita a las cubiertas y tejados de la Mezquita-Catedral

Visita a las cubiertas y tejados de la Mezquita-Catedral

Los tejados también albergan parte de las canalizaciones del sistema anti-incendios, un sistema comprobado y revisado por los bomberos cordobeses de manera mensual. En ese sentido, la Mezquita Catedral es uno de los edificios más protegidos del mundo. El sistema de alarma también ha sido renovado recientemente.

Visita a las cubiertas y tejados de la Mezquita-Catedral

Visita a las cubiertas y tejados de la Mezquita-Catedral

Visita a las cubiertas y tejados de la Mezquita-Catedral

Visita a las cubiertas y tejados de la Mezquita-Catedral

Visita a las cubiertas y tejados de la Mezquita-Catedral

Visita a las cubiertas y tejados de la Mezquita-Catedral

Visita a las cubiertas y tejados de la Mezquita-Catedral

Visita a las cubiertas y tejados de la Mezquita-Catedral

Visita a las cubiertas y tejados de la Mezquita-Catedral

La madera de pino es la utilizada en estas vigas, aunque no del tipo de pino original. ya desaparecido. En la medida de los posible se intenta usar los mismos materiales de hace 1.300 años.

Visita a las cubiertas y tejados de la Mezquita-Catedral

Visita a las cubiertas y tejados de la Mezquita-Catedral

Visita a las cubiertas y tejados de la Mezquita-Catedral

Visita a las cubiertas y tejados de la Mezquita-Catedral

Visita a las cubiertas y tejados de la Mezquita-Catedral

Visita a las cubiertas y tejados de la Mezquita-Catedral

Visita a las cubiertas y tejados de la Mezquita-Catedral

Visita a las cubiertas y tejados de la Mezquita-Catedral

Visita a las cubiertas y tejados de la Mezquita-Catedral

Visita a las cubiertas y tejados de la Mezquita-Catedral

Visita a las cubiertas y tejados de la Mezquita-Catedral

Visita a las cubiertas y tejados de la Mezquita-Catedral

Visita a las cubiertas y tejados de la Mezquita-Catedral

Visita a las cubiertas y tejados de la Mezquita-Catedral

Visita a las cubiertas y tejados de la Mezquita-Catedral

Visita a las cubiertas y tejados de la Mezquita-Catedral

Visita a las cubiertas y tejados de la Mezquita-Catedral

Visita a las cubiertas y tejados de la Mezquita-Catedral

Visita a las cubiertas y tejados de la Mezquita-Catedral

Visita a las cubiertas y tejados de la Mezquita-Catedral

Visita a las cubiertas y tejados de la Mezquita-Catedral

Visita a las cubiertas y tejados de la Mezquita-Catedral

Visita a las cubiertas y tejados de la Mezquita-Catedral

Visita a las cubiertas y tejados de la Mezquita-Catedral
