El plan ola de frío cumple su primer mes dando respuesta a la demanda
Eva Contador apunta que este recurso dispone de 20 camas en la Casa de Acogida
Desde el 1 de noviembre tiene activado la Delegación de Servicios Sociales el denominado plan ola de frío, consistente en la habilitación de 20 camas en la Casa de Acogida con una media de ocupación que no llega al 100 por cien.
La delegada de Servicios Sociales, Eva Contador, ha explicado que se ocuparon todas las plazas algunos días antes de que Cáritas abriese este servicio, con otras 20 camas, y que desde entonces, la media está en 17 usuarios al día. No se fuerza a nadie a acoger a este recurso, sino que «siempre se respeta la libertad de la persona».
La concejal ha informado de que el plan ola de frío se activa cada día a partir de las 20:00. A partir de ese momento, las personas admitidas tienen derecho a ducha, cena, desayuno y a guardar sus enseres hasta las 08:00 del día siguiente.
Picaresca
Ha añadido que este año se ha detectado que algunas personas se han querido beneficiar de este servicio municipal sin reunir las condiciones para ello, como es la de estar en situación de desamparo y vivir en la calle. En la Casa de Acogida «se han depurado solicitudes sin cumplir las necesidades básicas, ya que este año ha habido personas con trabajo que han pedido el recurso del plan ola de frío».
Contador ha informado de que la ciudad cuenta con suficientes recursos contra el sinhogarismo. La red Cohabita atiende a 312 usuarios y en la actualidad viven en la calle alrededor de medio centenar de personas. Estos usuarios pueden hacer uso de la Casa de Acogida y luego almorzar en el comedor de la Fundación Prolibertas «y se cuentan doble».