Efectivos del SEIS

Efectivos del SEIS@cordobafire

El pleno pedirá al Gobierno que la labor de los bomberos no entienda de fronteras administrativas ni legales

La ausencia de una ley común en España provoca «desigualdades significativas» en formación, recursos, condiciones laborales y protocolos de actuación

Hasta la fecha, el trabajo que desarrollan los bomberos en toda España carece de protocolos unificados de actuación, así como tampoco existe coordinación en esta materia entre las distintas administraciones. Así quedó patente en el reciente y desgraciado caso de la dana en la provincia de Valencia.

Para que situaciones como ésta no se vuelvan a repetir así como para que el día a día de los bomberos sea más fluido y homogeneo en todas las regiones, el grupo del PP en el Ayuntamiento de Córdoba presenta en el pleno de hoy una moción en la que reclaman al Gobierno de España la aprobación de una Ley de Coordinación de Bomberos «que garantice una formación homogénea, medios adecuados y condiciones laborales dignas para todos los profesionales del sector, con independencia del lugar donde presten sus servicios».

Como se explica en el texto de la moción, «no podemos permitir que la eficacia de los servicios de emergencias dependa de la capacidad de coordinación de diferentes administraciones sin una directriz clara» porque «los incendios, rescates y emergencias no entienden de fronteras administrativas, y nuestra legislación tampoco debería hacerlo».

Las consecuencias de esta situación son claras, ya que la ausencia de una legislación única provoca desigualdades significativas en formación, recursos, condiciones laborales y protocolos de actuación entre los diferentes cuerpos de bomberos de España.

Los contenidos

Como primer paso, el Ayuntamiento de Córdoba ya se ha dotado de un reglamento, que está en la recta final para su aprobación definitiva, que mejora la organización, seguridad y eficacia de este cuerpo. Pero este ámbito hay que ampliarlo al ámbito nacional y, mientras tanto, se pide también en la moción a la Junta de Andalucía que «refuerce los mecanismos de coordinación entre los diferentes cuerpos de bomberos municipales y de las diputaciones, en tanto se aprueba una legislación estatal».

Lógicamente, el contenido de esta futura Ley de Coordinación de Bomberos está aún por definir, pero el punto de partida, como se explica en la moción, sería el establecimiento de criterios uniformes en formación, medios materiales, condiciones laborales y procedimientos de actuación en toda España.

comentarios
tracking