Rafael González
Festival de la Guitarra de CórdobaRafael González

Indies de amplio espectro

Viva Suecia triunfan en el Teatro de la Axerquía de Córdoba con todo vendido desde hace unas semanas

Córdoba Actualizada 18:25

Viva Suecia en Córdoba

Viva Suecia en CórdobaSamira Ouf

Hacerse mayor consiste en perder la capacidad de sorprenderte. De haberlo visto ya casi todo. De comprobar que las cosas se repiten, de manera cíclica, y que quienes las abanderan además lo hacen con marcado acento adanista. Si ves que se vuelven a llevar los creepers, los pantalones acampanados o las camisas de manga corta – por favor que no regresen las hombreras- dí tú que tienes más años que un bosque. Y si la dependienta del Zara te dice 'señor' y te habla de usted, ya puedes buscar la juventud en el horizonte perdido de los recuerdos lejanos, porque es la prueba definitiva, junto a la presbicia, que explica el por qué no saltas con los Sexy Zebras mientras tocan ‘Marisol’.

Sexy Zebras, en Córdoba

Sexy Zebras, en CórdobaSamira Ouf

Ayer los de Hortaleza abrieron la jornada en la Axerquía con un rock directo y contundente, sin florituras ni alardes, sin efectos especiales ni trucos. Guitarra, bajo y batería. José Luna, Gabriel Montes y Jesús Luna. Rozan los cuarenta – el vocalista Montes ya los ha superado- pero parecen chavales en la veintena larga, por energía y actitud. Doce canciones eléctricas hábilmente seleccionadas para el papel de teloneros que debían jugar y que daban una muestra bastante exacta de su discografía, más amplia de lo que en un principio pueda parecer. Sexy Zebras dicen palabrotas, tienen letras procaces y hacen rock´n´roll. Escandalizan a los escandalizables y a las nuevas viejas bienpensantes. No son feministas. Son de Madriz. Todo en orden.

Selfies en la pista de la Axerquía

Selfies en la pista de la AxerquíaSamira Ouf

Sexy Zebras rinden tributo al pogo, que aquí se ha practicado poco porque en Córdoba hubo solo unos cuantos punkies y no demasiados conciertos entonces, cuando las crestas. Pero vamos, que el pogo de los Zebras es ordenadito y consumible, sin más estridencias que vestir una camiseta de Naranjito en una boda. ‘Mañana no existe’, ‘Jaleo’ , ‘Puñales y Claveles’ , ‘Días de mierda’ y el cierre con ‘Tonterías’, entre los temas del setlist. También tocaron ‘Charly García’ . Cuando un grupo tiene una canción titulada así solo puede ganarse nuestros respetos, aunque al público ya se lo habían metido en el bolsillo desde el minuto uno con ‘Bailaremos’, una peña que en realidad ,y de forma mayoritaria, habían ido a ver a los Viva Suecia.

Viva Murcia

Durante mucho tiempo he sufrido una curiosa dislexia musical que me hacía confundir a Viva Suecia con Shinova o al revés. Me tranquilizó saber que a Rebeca Argudo le pasaba igual y que no era cosa de las secuelas que los 90 me han dejado. Sospeché por tanto que se trataba de un caso de estilos similares, voces e instrumentación muy parecidas y hipsterismo intercambiable. Porque Viva Suecia son estéticamente hípsters de diseño. No les falta un perejil ni un tatuaje ni una camisa floreada. Son muy monos. Tienen canciones chulas que hablan de cosas de la vida de ahora. Cosas existenciales.

Viva Suecia, en Córdoba

Viva Suecia, en CórdobaSamira Ouf

Aunque la banda original la forman el musculado Rafa Val (voz y guitarra), Alberto Cantúa (guitarra y coros), Jess Fabric (bajo y coros) y Fernando Campillo (batería), en el directo cuentan con los teclados de Rodrigo Cominero, la excelente Carmen Hoonine (guitarra, teclados, percusión, coros) y el saxofón de Esdras Boyajian. Un directo que suena magistral, con muchas horas de ensayo detrás y también mucha carretera (llegaban al Festival de la Guitarra tras una gira en México).

Los murcianos están en el top de bandas masivas de la escena musical española y anoche lo demostraron con un teatro lleno de incondicionales que disfrutaron y corearon éxitos como ‘Dolor y Gloria’, ‘Lo que te mereces’ , Justo cuando el mundo apriete’ , ‘Amar el conflicto’ o ‘La voz del presidente’. Canciones que ya forman parte de la biografía de muchos de los que ayer sudaron en la Axerquía y que poseen la característica -y el mérito- de que han llegado a la gente por los nuevos caminos de la comunicación que ya nada tienen que ver con las radiofórmulas. Esta es otra época y los Viva Suecia uno de los grupos que la marcan. Y en directo son sensacionales.

Rafa Val, de Viva Suecia

Rafa Val, de Viva SueciaSamira Ouf

Aunque el público anoche era relativamente más joven que en los conciertos precedentes de Texas y los Chanclas – este es un festival ecléctico- en él podría estar dando botes desde un hijo universitario hasta una madre analógica española. Viva Suecia son indies, pero de amplio espectro.

Fans de Viva Suecia

Fans de Viva SueciaSamira Ouf

Y ayer hicieron felices a cerca de 4.000 personas en el Festival de la Guitarra de Córdoba. Creo que grabaron un deuvedé del bolo, con dron incluido. Habrá que verlo aunque ya, a estas alturas, no nos sorprendan tantas cosas.

comentarios
tracking