Joaquín de Velasco, durante el pregón a Nuestra Señora del Socorro Coronada

Joaquín de Velasco, en una imagen de archivoEva M. Pavón

Elecciones

Joaquín de Velasco, reelegido hermano mayor de la Buena Muerte con más votos

De Velasco ha avanzado que una de las intenciones es acometer la restauración del manto de la Reina de los Mártires, aunque no se ha marcado plazos para ello

La hermandad de la Buena Muerte de la capital cordobesa ha celebrado, en la mañana de este domingo, sus elecciones a hermano mayor. A las mismas concurría el actual máximo responsable de la corporación de la Madrugá, Joaquín de Velasco Porras, y ha obtenido un apoyo abrumador de los asistentes.
Con 43 votos a favor de su candidatura, tres en contra y una abstención, De Velasco ha obtenido más votos que en los comicios de hace cuatro años, cuando superó la treintena. Un hecho por el que el recién reelegido hermano mayor se ha mostrado «muy contento», en declaraciones a este periódico.
Asimismo, De Velasco ha destacado que van a mantener una «línea de continuidad» en el mandato que ahora comienza. En este sentido, se mantiene la base de la junta de gobierno saliente, reforzada on algunos miembros nuevos. A la par que ha agregado que mantendrán las directrices propias de cualquier organismo de gobierno de una hermandad. Esto es, cultos, caridad y formación.
Respecto a los proyectos, el hermano mayor de la institución penitencial ha indicado que se proseguirá trabajando en la restauración del rico patrimonio de la cofradía. En este sentido, De Velasco ha avanzado que una de las intenciones es acometer la restauración del manto de la Reina de los Mártires, aunque no se ha marcado plazos para ello, ya que dependerá de diversos factores.

Balance

Haciendo balance de su anterior mandato, el máximo responsable de la Buena Muerte ha destacado el saneamiento que se ha realizado en las arcas de la institución penitencial, así como el crecimiento experimentado en el número de hermanos, pese a que, de por medio, se produjo la pandemia.

Obra social

Cabe recordar, finalmente, que la obra social ha sido uno de los emblemas de su junta de gobierno, organizado numerosos actos lúdicos, cuyos beneficios han ido destinados a diversos colectivos del tercer sector. Esto sin olvidar que la formación ha sido otro de sus puntos fuertes con ponencias y mesas redondas en las que han participado hermanos mayores como el del Gran Poder de Sevilla o actores como Antonio Garrido.
Comentarios
tracking