flamenco

Imagen de una mujer bailando flamenco

El PSOE acusa a Díaz Ayuso de «apropiarse» del flamenco en su viaje a Nueva York

Pide al alcalde de Sevilla que «salga en defensa de la región ante el intento de atribuir a Madrid la capital del flamenco»

El grupo socialista andaluz ha pedido al alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, que «salga en defensa de Sevilla frente al intento de la presidenta de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, de atribuir a esta comunidad la capital mundial del flamenco y de promocionarla como tal en Nueva York». Una información que no es del todo cierta ya que la presidenta regional se ha limitado únicamente ha promocionar su último programa cultural.

Los socialistas han cargado también contra el dirigente popular en Sevilla: «de semejante apropiación tiene una gran parte de culpa Sanz, puesto que durante su campaña electoral desprestigió a la ciudad como cuna del flamenco y como capital mundial de este arte», detallan desde filas socialistas.

«En el último año tuvimos que salir en varias ocasiones desde el gobierno municipal en defensa de Sevilla como capital mundial del flamenco. De hecho, ha sido siempre parte fundamental de la promoción cultural de Sevilla en el mundo», detallan desde el PSOE andaluz sin apuntar en qué ocasiones concretas han tenido que defender a la región.

En este sentido han subrayado que «aquí reside el festival de flamenco más importante a nivel mundial, la Bienal de Flamenco, y se ha realizado además un esfuerzo para impulsar las peñas flamencas dentro de la propia oferta cultural de la ciudad».

Para el PSOE, una cuestión es la «complementariedad» de las ciudades españolas en la promoción mundial del flamenco y «otra cosa bien distinta es que Madrid se atribuya el hecho de ser la ciudad más importante del arte flamenco», algo que no ha ocurrido en realidad, únicamente se ha promocionado el proyecto de danza y anunciado su director.

Jesús Carmona, director de la compañía de ballet español

Ayuso ha encargado al mejor bailaor y coreógrafo Jesús Carmona el proyecto madrileño de danza que busca impulsar el talento y fortalecer la industria cultural y la exhibición de este tipo de iniciativas.

La Consejería de Cultura a través del Centro Coreográfico Canal, abrirá una convocatoria pública de audiciones para seleccionar el primer elenco del ballet, que contará con sede permanente tanto en los Teatros del Canal como en el Auditorio de San Lorenzo El Escorial.

Jesús Carmona será el responsable de dirigir este proyecto que dará difusión al patrimonio histórico de la danza española. El objetivo principal es fomentar la cultura que reúne la danza y la cultura oral, a la par que innovará con coreografías de nueva creación.

El estreno de la producción del ballet español de la Comunidad de Madrid está previsto para el primer semestre de 2024 en los Teatros del Canal, donde la compañía actuará de forma estable a lo largo del año, antes de poder iniciar una gira nacional e internacional.

Dentro de las acciones del Plan Integral de la Danza, el Ejecutivo regional quiere impulsar el talento, dar a conocer los recursos existentes para el sector, fortalecer la industria cultural y promocionar su presencia nacional e internacional.

Otro de los puntos más importantes de este proyecto que elabora la consejería de Cultura es generar colaboraciones entre las distintas administraciones para la promoción de nuestro patrimonio coreográfico español.

comentarios
tracking