Catedral de la Almudena

Catedral de la AlmudenaWikimedia Commons

Ayuntamiento de Madrid

Madrid estudiará aprovechar luz solar para iluminar monumentos por la noche a propuesta de Vox

El partido de Santiago Abascal plantea iluminar monumentos toda la noche aprovechando la luz del sol

Algunos de los monumentos más emblemáticos de Madrid dejan de estar iluminados a partir de las diez de la noche, algo que el Ayuntamiento de la capital podría cambiar próximamente.

Partiendo de una pregunta de Vox en la comisión permanente ordinaria de Obras y Equipamientos, la delegada del área, Paloma García Romero, se mostró este martes interesada en buscar soluciones para los casos de iluminación que cumplan las «normativas de gasto energético». Precisamente, los de Javier Ortega Smith propusieron un «plan de iluminación con energía solar que permita iluminar monumentos escultóricos y arquitectónicos toda la noche».

Catedral de la Almudena

Catedral de la AlmudenaWikimedia Commons

Romero explicó en la comisión que la iluminación en Madrid se rige en base al reglamento de eficiencia energética de alumbrado exterior y que «no hace falta» un nuevo plan, ya que están gestionando «4914 puntos de luz en elementos singulares con led eficiente».

Pese a ello, el portavoz de Vox en el Ayuntamiento insistió en que el uso de luz solar en este plan está particularmente especializado para «cumplir las regulaciones en materia de gasto energético».

Asimismo, el concejal sostuvo que esta propuesta resuelve dos factores: «Los edificios que ni siquiera tienen iluminación ornamental y los que tienen un horario de apagado temprano que no favorece su imagen». En línea de la segunda problemática enumerada por Ortega Smith, el portavoz expuso que «hay edificios públicos, fuentes ornamentales y esculturas que forman parte del paisaje de Madrid y embellecen la ciudad que pasan desapercibidos al apagarse temprano».

Placas que reúnen luz en el día para usarla de noche

Vox también apuntó que pondría a Madrid «a la altura de otras ciudades europeas que ya mantienen los monumentos encendidos toda la noche dando un aspecto de ciudad viva y elegante».

El portavoz sostuvo que esta iniciativa mejoraría «la seguridad en zonas con poca iluminación» y que, actualmente, por la escasez de esta, «son propensas a hurtos, asaltos o violencia».

Por esto, el partido quiere implementar consistente en placas «que recojan la luz durante el día para que luego se gaste la energía por la noche sin elevar la factura del gasto energético».

Romero respondió asegurando que coge «el guante» de la propuesta y que estudiará cambios, siempre y cuando, no sobrepasen las limitaciones de iluminación vigentes.

La encargada del área se mostró abierta a analizar «caso por caso» las solicitudes de los grupos municipales y quiso resaltar «el compromiso del Ayuntamiento con la eficiencia reflejado en la vigente campaña de sustitución de lámparas de sodio por luces led para disminuir el gasto».

comentarios
tracking