Díaz Ayuso junto a parte del equipo de trabajo del hospital

Díaz Ayuso junto a parte del equipo de trabajo del hospitalCOMUNIDAD DE MADRID

Así es la nueva Unidad de Endoscopia de Digestivo del Puerta de Hierro en Madrid

Dispone de 11 salas con tecnología de última generación que duplicaría el volumen operativo

Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, ha inaugurado la Unidad de Endoscopia de Digestivo del Hospital público Universitario Puerta de Hierro de Majadahonda. Con más de 2.000 metros cuadrados de infraestructura abarcados para realizar pruebas y tratamientos, esta área se ha convertido en una de los más avanzados del continente.

La inversión del Ejecutivo ha sobrepasado los 11 millones de euros. Con el objetivo de duplicar su volumen de operación, esta dispone de 11 salas de endoscopia equipadas de tecnología de última generación. De esta manera se estima que se duplicaran los 20.000 procedimientos anuales.

El recinto cuenta con 29 boxes individuales para su preparación previa a la técnica y, posteriormente, su respectiva recuperación. Se ha implementado sistemas de motorización continua para reforzar la seguridad del paciente y la calidad de la asistencia por parte de los enfermeros.

Asimismo, se han incluido diversas áreas para el procesamiento y almacenamiento de los endoscopios, con la presencia de circuitos de lavado y desinfección para que haya un estricto cuidado de los instrumentos utilizados, además de la creación de espacios para el personal: salas de reuniones, despachos y un auditorio equipado para sesiones clínicas y formativas.

Todos estos nuevos salones cuentan con un sistema audiovisual integrado que permite transmitir exploraciones en directo, lo que facilita el trabajo colaborativo y abre la posibilidad de llevar a cabo cursos en línea que pueden ser transmitidos en todo el mundo.

Nuevo Centro Nacional de Referencia

Esta nueva infraestructura contribuye a reforzar la experiencia del Puerta del Hierro en la Endoscopia avanzada. Entre otros aspectos, esta viene avalada por su reciente designación como uno de los Centros, Servicios y Unidades de Referencia (CSUR) en terapia avanzada frente a la acalasia primaria de tipo III, mediante miotomía endoscópica peroral (POEM).

Además, el complejo no deja de ofrecer procedimientos complejos como la disección submucosa endoscópica (DSE). Esta conlleva una creciente demanda para el tratamiento de las neoplasias precoces del tubo digestivo, y otras técnicas de vanguardia para el de patología biliopancreática y el estudio de enfermedades hepáticas.

El Puerta de Hierro Majadahonda atendió a 668.987 pacientes en consultas externas de distintas Unidades y Servicios en 2024. Asimismo, a lo largo de ese año, realizó más de 2.000 intervenciones quirúrgicas.

En cuanto el área de Hospitalización, el centro sanitario registró 28.092 ingresos y 200.793 urgencias, teniendo en cuenta sus 613 camas, todas ellas en habitaciones separadas.

comentarios
tracking