Desarrollo urbanístico de Brunete

Desarrollo urbanístico de BruneteNuevo Brunete

El nuevo 'municipio' al oeste de Madrid que ha iniciado la construcción de sus innovadoras 17.500 viviendas

El proyecto contempla la creación de ocho sectores residenciales diferenciados, con una distribución equilibrada entre vivienda protegida y libre

La Comunidad de Madrid, en colaboración con distintos ayuntamientos, continúa impulsando el desarrollo de nuevas áreas residenciales con el objetivo de aumentar la oferta de vivienda en la región. Con este objetivo, el foco se ha puesto especialmente en el sureste madrileño, donde proyectos como Los Berrocales y Valdecarros han iniciado su consolidación con vistas a integrarse en el entramado urbano en los próximos años. En este enclave se prevé la construcción de más de 100.000 viviendas, lo que transformará el panorama inmobiliario de la zona.

Uno de los proyectos clave dentro de esta expansión es Nuevo Brunete, una ambiciosa iniciativa que supondrá la renovación y ampliación de este municipio madrileño mediante la edificación de alrededor de 17.500 nuevas viviendas. Actualmente, Brunete cuenta con 11.000 habitantes, pero se espera que esta cifra experimente un notable incremento a medida que avance el plan urbanístico y se asienten nuevos residentes.

El proyecto contempla la creación de ocho sectores residenciales diferenciados, con una distribución equilibrada entre vivienda protegida y libre. En total, el 42 % de los nuevos inmuebles estarán destinados a vivienda de protección oficial, mientras que el 58 % restante corresponderá a vivienda de mercado libre.

Este plan permitirá sumar 17.572 nuevas viviendas, que se repartirán en distintos sectores diseñados para facilitar el acceso a una vivienda asequible y de calidad.

El plan de actuación urbanístico se define como un «proyecto innovador, sostenible y centrado en las personas, que aportará un gran crecimiento clave para la zona y que contará con la construcción de más de 17.500 viviendas (en Régimen Adquisición del Dominio y Alquiler de Larga Duración), una amplia oferta de usos terciarios y de equipamiento dotacional».

Inicio de una fase clave

Los sectores residenciales han sido bautizados con distintos nombres y albergarán un número específico de viviendas. Primera Corona contará con 2.466 nuevas residencias, mientras que El Olivar incorporará 2.861 unidades habitacionales.

Por otro lado, los sectores denominados Ensanche Norte, Este, Sur y Sureste aportarán en conjunto un total de 8.249 viviendas, consolidándose como una de las áreas con mayor capacidad de expansión. A estos desarrollos se sumarán La Pellejera, con 1.980 nuevas casas, y Los Rosales, que añadirá 2.016 inmuebles.

En este momento, el Ayuntamiento de Brunete ha dado un paso importante en el desarrollo del proyecto con la aprobación definitiva del Proyecto de Urbanización del Sector SR-5 Ensanche Sur. Este hito marca el inicio de una fase clave en la ejecución del plan y sienta las bases para el crecimiento del municipio.

Desarrollo urbanístico de Brunete

Desarrollo urbanístico de BruneteNuevo Brunete

El ámbito de actuación del proyecto abarca un millón de metros cuadrados, una superficie que permitirá la construcción de viviendas de diversas tipologías, tanto de protección oficial como de mercado libre.

Además, se reservarán espacios para la creación de áreas dotacionales y comerciales, con el objetivo de proporcionar servicios y mejorar la calidad de vida de los futuros residentes.

En cuanto a la distribución del suelo, el 50 % de la superficie total se destinará a la creación de calles, zonas verdes y equipamientos públicos, asegurando un entorno equilibrado y adaptado a las necesidades de la población.

Desde la promotora encargada del desarrollo de Nuevo Brunete han destacado que el diseño de los nuevos inmuebles seguirá criterios de sostenibilidad y eficiencia energética, con el propósito de reducir el consumo y minimizar los costes energéticos.

En este sentido, han señalado que el urbanismo del área incluirá amplios espacios públicos, tales como parques, plazas y calles diseñadas para fomentar la interacción social, el ocio y la práctica de ejercicio al aire libre.

Brunete se encuentra en la zona oeste de la Comunidad de Madrid y colinda con Villanueva de la Cañada, Villaviciosa de Odón y Boadilla del Monte, tres municipios en los que la disponibilidad de suelo urbanizable es muy reducida.

Fases del desarrollo del proyecto de Nuevo Brunete

Fases del desarrollo del proyecto de Nuevo BruneteNuevo Brunete

Esta escasez de espacio en las localidades cercanas refuerza el atractivo de Brunete como una alternativa viable para quienes buscan una nueva vivienda en la zona. Además, el municipio se sitúa a 30 kilómetros de la capital y cuenta con una conexión directa a la M-501, lo que facilita los desplazamientos y mejora su accesibilidad.

En relación con este nuevo desarrollo, la alcaldesa de Brunete, Mar Nicolás, ha expresado su satisfacción por el avance del proyecto y ha destacado que representa un hito fundamental dentro del plan urbanístico municipal.

Según sus palabras, el objetivo es lograr un crecimiento sostenible que contribuya a mejorar la calidad de vida de los vecinos.

Además, la regidora ha subrayado la importancia de esta iniciativa para dar respuesta a la creciente demanda de vivienda, especialmente entre los jóvenes del municipio, quienes encuentran dificultades para acceder a una residencia en la zona.

De este modo, Nuevo Brunete se posiciona como una oportunidad clave para facilitar el acceso a la vivienda y dinamizar el mercado inmobiliario local.

comentarios
tracking