
Varias personas aguardan para ver si sale en la procesión de Jesús Nazareno de Medinaceli durante el Viernes Santo, a 18 de abril de 2025, en Madrid
Semana Santa 2025
La lluvia trunca el Viernes Santo en Madrid con las procesiones acortadas o suspendidas
La lluvia que ha caído a lo largo de esta tarde en Madrid ha deslucido el Viernes Santo, con las principales procesiones suspendidas o con recorridos acortados, y con imágenes que, en algún caso, se han limitado a salir a la calle para que los fieles, bajo sus paraguas, pudieran verlas unos minutos.
Como estaba pronosticado, la lluvia ha hecho presencia en Madrid durante la tarde, a ratos en forma de tormenta con mucha intensidad y en algún momento con granizo y con ráfagas de viento.

Varias personas aguardan para ver si sale en la procesión de Jesús Nazareno de Medinaceli durante el Viernes Santo, a 18 de abril de 2025, en Madrid (España)
Las hermandades que iban a sacar sus imágenes desde distintos puntos del centro de la capital no paraban de mirar al cielo desde primera hora de la tarde para decidir si finalmente salían en procesión o no.
Los claros que se abrían entre las nubes han animado a la procesión del Divino Cautivo, que ha salido desde la Catedral de la Almudena con la intención de recorrer el centro por la Plaza de la Villa, la calle Mayor, la Plaza Mayor, la Puerta del Sol, la calle Arenal, Ópera y vuelta hacia la Catedral.
Pero finalmente la intensidad de la lluvia que caía sobre las siete de la tarde ha obligado a la procesión a dar la vuelta y regresar a la Catedral.
Desde este mismo templo ha salido a las siete de la tarde la procesión de María Santísima de los Siete Dolores, con un recorrido previsto por el centro hasta llegar a su casa, la Iglesia Parroquial de Santa Cruz en la calle Atocha.

Varios costaleros aguardan para ver si pueden salir en la procesión de Jesús Nazareno de Medinaceli durante el Viernes Santo, a 18 de abril de 2025, en Madrid (España)
Sin embargo la intensidad de la lluvia que ha arreciado a los pocos minutos de salir de la Catedral ha obligado a que los costaleros aceleran el paso y a que la imagen de la Virgen tuviera que cobijarse durante un rato en el convento de las Carboneras, desde donde ha salido, en un momento en el que llovía con más suavidad, para llegar rápidamente a la Iglesia de Santa Cruz.
No ha arriesgado el Santísimo Cristo de los Alabarderos, que porta la Guardia del Palacio Real, que ante la intensa lluvia que caía ha decidido no salir en procesión.
Lo que sí han hecho los Alabarderos es sacar la imagen del Cristo sobre las ocho y veinte de la tarde a la calle, donde esperaban bajo sus paraguas numerosos fieles, y dar un giro de 360 grados para que todos pudieran verlo unos minutos.
Idéntica decisión que ha tomado un rato después la Hermandad de Jesús Nazareno de Medinaceli, que tras permanecer unas horas en el interior de su Basílica ha optado por salir únicamente a la calle a mostrar la imagen a los fieles, tanto por la amenaza de lluvia como por el estado de la calzada, muy mojada.
Pasadas las nueve de la noche la imagen del Padre Jesús Nazareno ha sido la primera en salir de la Basílica, y a continuación lo ha hecho la imagen de Nuestra Señora de los Dolores en su Mayor Soledad.
En la Basílica de Jesús de Medinaceli se encontraban, entre otras autoridades, el alcalde de la capital, José Luis Martínez Almeida, y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, quien esta tarde ha recibido la medalla de esclava de honor de la Archicofradía Primera de la Real e Ilustre Esclavitud del Jesús de Medinaceli. Díaz Ayuso ha recibido este reconocimiento de manos de Miguel Ángel Izquierdo, hermano mayor de la Archicofradía.

Isabel Díaz Ayuso en la en la Basílica de Jesús de Medinaceli de los Padres Capuchinos
La Puerta del Sol, por donde iban a discurrir todas estas procesiones, finalmente no ha podido ser testigo del paso de ninguna de ellas.