
Chulapa con niqab
El Frente Obrero denuncia la islamización de España en San Isidro con una llamativa campaña
Critican que los madrileños «vemos año tras año cómo nuestras tradiciones y fiestas son reemplazadas por costumbres extranjeras, todo ello con el consentimiento de quienes están en el poder»
Con motivo de las celebraciones de San Isidro este 15 de mayo, varios espacios emblemáticos de Madrid, entre ellos la Plaza Mayor, han aparecido decorados con una instalación inesperada. Militantes del Frente Obrero han colocado figuras a tamaño real representando a una chulapa vestida con un niqab, sosteniendo un cartel con el lema «San Isidro 2050» escrito en español y árabe. La acción forma parte de una campaña del partido para alertar sobre lo que consideran una creciente islamización en el país.
En un vídeo difundido en redes sociales, David Rubio, portavoz de la formación, afirma que «los madrileños vemos año tras año cómo nuestras tradiciones y fiestas son reemplazadas por costumbres extranjeras, todo ello con el consentimiento de quienes están en el poder».
Rubio también se refiere a declaraciones pasadas de Isabel Díaz Ayuso: «Ya escuchamos a Ayuso decir que Madrid no tenía cultura propia, sino una mezcla de todas las culturas que aquí conviven». El portavoz concluye su mensaje advirtiendo: «Si no frenamos esta sustitución cultural, en 2050 podríamos ver a las chulapas luciendo hiyab».
Carmen López Manzano, otra de las portavoces del Frente Obrero, ha reiterado en varias ocasiones su rechazo a lo que considera una imposición cultural foránea. «Estamos denunciando la islamización del país, los matrimonios forzosos y la imposición de determinadas normas de vestimenta. Defendemos a las mujeres frente a estas prácticas que consideramos retrógradas», ha manifestado.
También el líder del partido, Roberto Vaquero, ha expresado su preocupación por esta situación. «Si la tendencia demográfica actual continúa, en 2055 serán mayoría, y se aceptará por vía democrática vivir bajo la ley islámica, lo que nos convertiría en ciudadanos de segunda», ha declarado en intervenciones anteriores.
Hay que recordar que Frente Obrero se presentan como una alternativa a lo que denominan la «izquierda del sistema», y abogan por construir un movimiento amplio que agrupe a los trabajadores en torno a valores de identidad nacional, historia y soberanía.
Critican que tanto la izquierda institucional como los sindicatos tradicionales han abandonado la defensa de la clase obrera, priorizando intereses ideológicos que —según ellos— no responden a las necesidades reales del pueblo.