
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, le muestra al ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares, dónde situarse
Albares defiende el «esfuerzo» de España por llegar al 2 % en Defensa mientras EE.UU. pide alcanzar el 5 %
El ministro de Exteriores ha asegurado que «no ha habido peticiones concretas» por ninguna de las dos partes
El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, se ha reunido este jueves en Washington con su homólogo estadounidense Marco Rubio. El primer encuentro entre los dos los titulares de exteriores se produce cinco meses después de que Donald Trump designara a Rubio para ocupar el cargo.
Uno de los puntos que se han tratado en la reunión es el famoso 2 % destinado a Defensa que reclamaba Trump. En este sentido, Albares destacó el «enorme esfuerzo» que ha hecho España para alcanzar esa cifra en un momento en que Estados Unidos apuesta ya por llegar al 5 %, insistiendo en que lo tiene que hacer la OTAN es «centrarse en las capacidades».
El ministro de Exteriores ha asegurado que «no ha habido peticiones concretas» por ninguna de las dos partes. «Ha sido más un intercambio en el que hemos coincidido en muchos puntos y en otros hemos expuesto nuestros puntos de vista», ha precisado en declaraciones a la prensa en la Embajada española.
La reunión, según el propio Albares, ha transcurrido en «un tono muy cordial» e intercalando el español y el inglés, dado que el secretario de Estado es de origen cubano. «Ha sido una reunión buena, en un tono muy muy cordial y creo que sirve para reforzar esos lazos entre nuestros dos países», ha zanjado.
Entre los temas tratados también estaban los aranceles que la nueva Administración quiere imponer a la Unión Europea, si bien Albares ha recordado que las competencias comerciales las tiene Bruselas, que es quien está negociando actualmente con Washington.
Conflicto en Ucrania y America Latina
Otros de los temas ha sido la invasión rusa en Ucrania, así como la guerra en Gaza. Respecto a la primera cuestión, el ministro ha insistido en «la importancia de conseguir una paz justa y duradera en Ucrania», mientras que también ha insistido en la necesidad de paz en Oriente Próximo y en que Israel ponga fin al bloqueo sobre la Franja de Gaza y pueda entrar la ayuda humanitaria.
En este sentido, Albares ha dejado claro a Rubio la apuesta del Gobierno por «trabajar en torno a la Autoridad Nacional Palestina para que un día pueda hacerse cargo tanto de Gaza como de Cisjordania».
Por último, ha indicado, han abordado también la situación en América Latina. En línea con este asunto, Albares ha trasladado a Rubio la voluntad de España de participar en «cualquier celebración en torno al 250 aniversario de la independencia de Estados Unidos, donde por supuesto España y los españoles también tuvimos un papel fundamental», ha sostenido.
En resumen, ha señalado Albares, el encuentro ha puesto de manifiesto que «somos dos aliados naturales, históricos, con muchas décadas de trabajo conjunto, con intereses de todo tipo, muy sólidos, económicos, comerciales, de inversión, culturales, lingüísticos», y que se trata de «aliados fundamentales» tanto para la seguridad como para la prosperidad de Europa y de Norteamérica.