
Futuro proyecto en las cocheras en Cuatro Caminos
La nueva área residencial de 443 viviendas que se levantará en pleno Cuatro Caminos
Según el proyecto de urbanización presentado, el presupuesto total asciende a 28,6 millones de euros, de los cuales 13,3 millones se destinarán a la estructura de la cochera
El Ayuntamiento de Madrid ha aprobado en el pleno de este martes –con votos de PP y Vox– el proyecto de las 443 viviendas de las Cocheras de Cuatro Caminos. Este solar ve la luz al final del túnel tras once años de parón. Las cocheras del Metro se encontrarán bajo este parque temático y contará con los mismos elementos que en la actualidad para garantizar la calidad y funcionalidad de las instalaciones. Este espacio en Cuatro Caminos tiene una superficie edificable de 59.586,56 metros cuadrados.
De este total de m², se dividirán en 54.857,56 en uso residencial –52.650 para vivienda libre y 2.207,56 para vivienda de protección pública– y 4.728,64 para oficinas. De este espacio, un 10 % será cedido al Ayuntamiento, es decir, 5.486,76 edificables y 472,86 de uso terciario.
Se prevé que se construyan 443 viviendas de las familias que llevan esperando impacientes durante estos once años el desbloqueo. Estas personas compraron sobre plano, pero no contaron con que se iba a bloquear el proyecto años atrás.
El terreno modificado se dividen en dos zonas. Una es donde se encontraban las instalaciones y cocheras de Metro, que sobre ella se levantará la zona residencial, y la segunda corresponde a la manzana residencial ya consolidada.
Este nuevo proyecto urbano tendrá una gran zona verde central que será el eje central del proyecto urbano. El 10 % de las viviendas serán inmuebles de protección.

Solar de las cocheras de Cuatro Caminos
Esto se refleja en que de las seis parcelas de uso residencial, cinco serán de vivienda libre y una protegida. Habrá otras dos parcelas en las que se ubicarán oficinas y una tercera para la administración pública.
El proyecto urbanístico también prevé llevar a cabo mejoras estructurales para que se pueda conectar con la zona urbana, además la zona del subsuelo se destinará tanto para uso dotacional de transporte ferroviario como para el mantenimiento de las cocheras.
Esta mejora se conseguirá gracias a dos medidas, se conectará la calle de Esquilache con la calle de Ramiro II junto con la avenida de la Reina Victoria y se abrirá una vía entre la calle de Bravo Murillo y la avenida de Pablo Iglesias. Se estima que las primeras obras comenzarán en 2026.

Plano del proyecto urbano que se ejecutará en las cocheras de Cuatro Caminos
Las cocheras de Metro de Madrid
En el acuerdo se establece la asignación a Metro de Madrid de una parcela subterránea destinada a albergar las nuevas instalaciones del suburbano.
La compañía, que en 2014 vendió las antiguas cocheras a la cooperativa por 88 millones de euros, mantendrá su ubicación original, aunque ahora en un espacio soterrado.
En lo que respecta a la urbanización, tanto la Cooperativa Residencial Metropolitan como el Ayuntamiento asumirán los costes y la ejecución de las obras, de acuerdo con la superficie aportada y el derecho a aprovechamiento.
Según el proyecto de urbanización presentado, el presupuesto total asciende a 28,6 millones de euros, de los cuales 13,3 millones se destinarán a la estructura de la cochera (incluyendo 1,2 millones ya abonados por la demolición) y 13,4 millones a los trabajos de urbanización. Estas obras deberán completarse en un plazo máximo de 60 meses desde su inicio.