
Calle de Hamelín, la ciudad del famoso flautista.
Tras los pasos de «Blancanieves» y «El flautista de Hamelín» en la maravillosa Ruta Alemana de los Cuentos
De sur a norte, desde Hanau hasta Bremen, la Ruta Alemana de los Cuentos recorre unos 800 km y en ella se hacen realidad los cuentos más famosos de los hermanos Grimm
Cenicienta, La Bella Durmiente, Blancanieves... Si le gustaría acercarse al origen de estas princesas de cuento, cuyas historias publicaron Jacob y Wilhelm Grimm hace más de doscientos años, saber dónde, cómo vivían y trabajaban los famosos hermanos, a la vez que descubre facetas propias de la cultura y la identidad de Alemania, incluida la visita a lugares declarados Patrimonio de la Humanidad, entonces deber hacer el extraordinario viaje de la Ruta Alemana de los Cuentos. Una ruta de turismo cultural que recorre unos 800 kilómetros y que este año se vestirá de gala por su 50 aniversario. Desde 1975 ha invitado a personas de todo el mundo a seguir los pasos de los hermanos Grimm y de los héroes y personajes de sus cuentos.
De Hanau hasta Bremen

Monumento a los hermanos Grimm en Hanau.
La Ruta Alemana de los Cuentos comienza junto al monumento nacional dedicado a los hermanos Grimm en la localidad de Hanau y con ella empieza también el viaje por el país de la fantasía. Este itinerario único recorre bellos paisajes, pueblos remotos y pequeñas ciudades acogedoras hasta llegar a Bremen. Los hermanos Grimm, protagonistas de la Ruta Alemana de los Cuentos, son parte importante del patrimonio cultural de Alemania. Eran lingüistas y estudiosos del folclore. Escribieron un Diccionario Alemán, pero se hicieron famosos sobre todo por sus Cuentos infantiles y del hogar. Como ocurre en todos los cuentos, estas narraciones tienen como protagonistas a hadas, princesas, encantamientos y fabulosos seres malignos y son conocidas en todo el mundo. Tras la muerte de los hermanos Grimm en los años 1859 y 1863, se puso su nombre a más de doscientas calles y plazas de Alemania y prácticamente no hay estantería de libros sin alguna edición de algún cuento de los hermanos.
Más de doscientas calles y plazas de Alemania llevan el nombre de los hermanos Grimm
Wilhelm y Jacob Grimm vivieron de hecho en seis localidades de la Ruta Alemana de los Cuentos. En Hanau, su ciudad natal en el oeste de Alemania, se celebra cada verano el Festival de los Hermanos Grimm. Grandes y pequeños pueden disfrutar del espectáculo que se representa en el anfiteatro cubierto del palacio de Philippsruhe. De mayo a julio la ciudad natal de los hermanos Grimm homenajea así a sus famosos hijos y celebra el derroche de fantasía de sus cuentos.
Experiencias especiales

Casa de «Blancanieves» en Trendelburg.
Ya sea Rapunzel, Blancanieves y los Siete Enanitos o El flautista de Hamelín, en la Ruta Alemana de los Cuentos se podrá ver a todos. Cada lugar tiene preparada una experiencia especial para el viajero. Steinau an der Straße, conocida como «la ciudad de los hermanos Grimm», fue el hogar de la infancia de Jacob y Wilhelm. Aquí su padre ejerció como funcionario y la familia residió en una casa que hoy alberga la casa-museo de los Hermanos Grimm. Este museo ofrece una visión detallada de la vida familiar, sus primeros años y cómo la ciudad influyó en su interés por las historias populares. Las calles adoquinadas y las casas con entramado de madera de Steinau transportan al visitante a la época en que los hermanos jugaban y escuchaban las narraciones que más tarde compilarían.

Casa-museo de los hermanos Grimm en Steinau.
En Marburgo, ciudad en cuya universidad estudiaron los hermanos Grimm, el viajero puede imaginarse la vida de ambos mientras pasea entre antiguas casas por estrechas callejuelas, empinadas escaleras y, sobre todo, al contemplar la romántica plaza del mercado y el imponente castillo-palacio de Marburgo. Los hermanos Grimm se inspiraron en lugares como estos para escribir sus cuentos. La ciudad honra su legado con placas conmemorativas y rutas turísticas que siguen sus pasos.
Este itinerario único recorre bellos paisajes, pueblos remotos y pequeñas ciudades acogedoras
En Alsfeld espera Caperucita Roja, y en Kassel, considerada como la capital de la Ruta de los Cuentos, los hermanos Grimm trabajaron como bibliotecarios y dedicaron gran parte de su tiempo a la recopilación y publicación de cuentos. En 1812 publicaron el primer volumen de Cuentos infantiles y del hogar, que incluía historias como Blancanieves y Hansel y Gretel. Kassel alberga asimismo el GRIMMWELT, un museo interactivo que presenta la vida y obra de los hermanos. En él se exhiben las anotaciones originales que ambos tomaron para escribir sus cuentos (y que hoy pertenecen al Patrimonio Cultural de la Humanidad) y grandes y pequeños pueden experimentar el universo de estos escritores con todos los sentidos.
Otra parada es Hamelín, donde los hermanos Grimm crearon la figura del flautista y donde se representa todos los veranos el musical RATS. Este espectáculo gratuito de 45 minutos de duración está acompañado por una variada mezcla de melodías pegadizas que van desde valses y marchas hasta baladas y rap.
«Los músicos de Bremen»

Estatua de «Los músicos de Bremen».
Bremen, la ciudad natal de Los músicos de Bremen, en el noroeste de Alemania, ofrece todas las facetas propias de una gran ciudad: historia, tradición, alta tecnología, ciencia y astronáutica se aúnan en una nueva imagen global realmente espectacular. En Bremen el viajero encontrará en muchos lugares a los cuatro músicos que fueron a esta ciudad hanseática a buscar su suerte; por ejemplo, en el patio de los artesanos de la Böttcherstraße, donde decoran una fuente, o en el Schnoor, el barrio más antiguo de la ciudad. Y si uno quiere conocerlos en persona, Bremen es el lugar perfecto. En esta ciudad hanseática narran sus historias en vivo, a tamaño natural, al aire libre y gratis todos los domingos de mayo a septiembre a las 12 horas en la plaza Domshof, en el centro de la ciudad.
Más allá de los hermanos Grimm

La rana de Alsfeld invita a besarla para reconvertirla en un príncipe.
Pero no son solo los hermanos Grimm y sus cuentos los que convierten las localidades de esta ruta en lugares muy especiales. Además de los recorridos temáticos y de otras actividades, los visitantes pueden admirar el decorado de cuento que caracteriza a estos destinos: antiguas casas con entramado de madera, construcciones fastuosas e incluso palacios y castillos destacan entre los atractivos de la Ruta Alemana de los Cuentos. Ya se trate de un rincón encantado o de una gran ciudad, siguiendo el rastro de los cuentos se pueden hacer descubrimientos muy interesantes.

Castillo de «La Bella Durmiente» en Sababurg.
Los huéspedes que se alojen en alguno de los hoteles de la ruta descubrirán detalles que conectan con ese mundo de fantasía: un libro de cuentos sobre la mesita de noche, una romántica habitación en una torre, citas del diccionario de los hermanos Grimm, un pastel en forma de rana o platos preparados siguiendo las recetas del libro de cocina de Lotte Grimm... y siempre información y materiales para proseguir este itinerario de fábula. Si viaja por la Ruta Alemana de los Cuentos, la estancia en uno de los hoteles asociados es la guinda que corona el pastel.
Celebrar el 50 aniversario

Estatua del flautista en la ciudad de Hamelín.
Para conmemorar el medio siglo de la Ruta Alemana de los Cuentos, en 2025 se han programado diversas actividades a lo largo de todo el recorrido. En Steinau se organizarán festivales de cuentos al aire libre, talleres de narración y exposiciones temporales en el museo local. Marburgo ofrecerá conferencias académicas, rutas guiadas especiales y representaciones teatrales basadas en los cuentos recopilados por los Grimm. Y en Kassel, además de eventos en el GRIMMWELT, se llevarán a cabo festivales de música, mercados medievales y proyecciones de adaptaciones cinematográficas de los cuentos.