Estanque del Parque del Retiro en Madrid.

Estanque del Parque del Retiro en Madrid.pxhere.com

Madrid supera a Cataluña en gasto medio por turista internacional, a pesar de recibir menos visitantes

La Comunidad de Madrid se posiciona como la región con el mayor gasto medio por turista en España, superando a Cataluña, a pesar de recibir un menor número de visitantes.

Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), en 2024 los turistas internacionales que visitaron Madrid gastaron en promedio 1.820 euros por estancia, con un gasto diario de 312 euros. En contraste, en Cataluña el gasto medio por turista fue de 1.189 euros, con un gasto diario de 216 euros. El INE señala asimismo que la capital de España lidera con creces el crecimiento del gasto de los visitantes extranjeros, con una tasa interanual del 15,4% en los cuatro primeros meses del año, hasta los 5.423,4 millones de euros.

Factores en la diferencia de gasto

Las Ramblas de Barcelona.

Las Ramblas de Barcelona.Francesc González

Varios factores contribuyen a esta diferencia en el gasto medio por turista. Uno de ellos es la oferta de alojamiento, en la que Madrid cuenta con una amplia gama de hoteles de alta categoría y servicios de lujo, lo que eleva el gasto promedio. En cuanto al tipo de turismo, la capital atrae a un turismo más orientado a negocios y eventos, mientras que Cataluña recibe un turismo más diversificado, incluyendo sol y playa. En tercer lugar, los visitantes turistas en Madrid tienden a realizar estancias más cortas, pero con un gasto diario más elevado.

Implicaciones para el sector turístico

Plaza de Santa Ana en Madrid.

Plaza de Santa Ana en Madrid.Javier Martín Espartosa

Este patrón de gasto sugiere que Madrid está consolidándose como un destino de turismo de alto valor, lo que podría tener implicaciones positivas para la economía local y estrategias de marketing turístico.

Por otro lado, Cataluña, a pesar de recibir un mayor número de turistas, presenta un gasto medio inferior, lo que podría indicar la necesidad de diversificar su oferta turística para atraer a segmentos de mayor poder adquisitivo.

Percepción de inseguridad

Parque Güell de Barcelona

Parque Güell de Barcelona.Fernando Jiménez

También la percepción de inseguridad en Barcelona ha alcanzado niveles preocupantes. Según una encuesta municipal, el 27,7 % de los barceloneses considera la inseguridad como el principal problema de la ciudad, la cifra más alta en la última década . Además, el número de multirreincidentes en Cataluña se ha duplicado en los últimos cuatro años, pasando de 265 en 2021 a 637 en 2024. Esta situación ha generado una crisis de imagen para la Ciudad Condal incluso en redes sociales, donde se viralizan casos de hurtos y robos, afectando la percepción de seguridad entre los turistas y viajeros de negocios.

comentarios
tracking