El viaje recorre más de 18.000 km siempre sobre raíles.

El viaje recorre más de 18.000 km siempre sobre raíles.Andrea Rankovic

Así es el viaje en tren más largo del mundo: 18.755 km y 13 países en una ruta épica

El punto de partida de esta odisea está aquí al lado, en el Algarve portugués. ¿La última parada? Casi veinte mil kilómetros después de recorrer medio planeta sobre raíles

Completar la vuelta al mundo o realizar viajes de larguísimo recorrido es el sueño de muchos viajeros y ha sido fuente de inspiración para escritores y novelistas desde hace miles de años. Desde La Odisea de Homero hasta La vuelta al mundo en 80 días de Julio Verne, la fascinación por explorar el planeta es persistente. Con la llegada del avión comercial se ha perdido el encanto de muchos grandes viajes y aventuras que requerían de semanas, meses e incluso años para realizarse.

Los viajeros que sientan cierta nostalgia de estas epopeyas o que su alma aventurera se lo pida pueden cumplir con su sueño realizando el viaje en tren más largo del mundo, que además parte desde aquí al lado, en la vecina Portugal. No es un viaje en un solo tren y para completarlo hay que hacer varias conexiones y tomar trenes diferentes.

Trayecto del viaje en tren más largo del mundo.

Trayecto del viaje en tren más largo del mundo.REDDIT

Desde una pequeña estación de tren junto al océano Atlántico, en Lagos (Portugal), el objetivo es llegar sobre raíles hasta la vibrante Singapur tras recorrer 18.755 kilómetros y atravesar trece países de Europa y Asia en una odisea de unas tres semanas de duración que hace escala en ciudades imperiales y atraviesa desiertos, estepas y selvas tropicales sin necesidad de recurrir a ningún otro medio de locomoción.

El itinerario conecta redes ferroviarias nacionales europeas, rusas y asiáticas

Este itinerario, que fue certificado en 2021 como la ruta ferroviaria más larga del mundo sin necesidad de avión por un equipo de investigadores de RailTech y por Monisha Rajesh, autora de Around the World in 80 Trains, conecta redes ferroviarias nacionales europeas, rusas y asiáticas con enlaces calculados, combinando tramos como el Interrail europeo, el mítico Transiberiano y las modernas líneas ferroviarias del sudeste asiático.

Cuánto dura el viaje

El recorrido atraviesa paisajes espectaculares.

El recorrido atraviesa paisajes espectaculares.© Rob Lewis Photography

El tiempo total del trayecto varía según la planificación del viajero. En un esquema mínimo, sin paradas largas, con buena coordinación de horarios, noches en tren y un paso tranquilo por múltiples aduanas (especialmente entre Asia Central, China y el Sudeste Asiático), se puede completar en unos 21 días. Pero si se incluyen descansos, turismo en las principales ciudades o tramos nocturnos, la experiencia puede extenderse hasta los 30 días o más. La clave está en la flexibilidad: hay quienes lo hacen como un gran viaje de un mes, mientras que otros lo dividen por etapas a lo largo del año.

Cuántos kilómetros recorre

La ruta completa suma aproximadamente 18.755 kilómetros, lo que la convierte en la travesía ferroviaria más extensa del planeta que puede realizarse únicamente por tren, sin necesidad de recurrir a aviones o autobuses. El itinerario conecta distintas redes nacionales (europeas, rusas y asiáticas) con enlaces cuidadosamente calculados, combinando tramos como el Interrail europeo, el mítico Transiberiano y las modernas líneas ferroviarias del sudeste asiático.

Cuánto cuesta

Los viajes en tren son una buena manera de ver mundo.

Los viajes en tren son una buena manera de ver mundo.freepik

El presupuesto depende de muchas variables, pero el coste estimado del viaje completo oscila entre 1.200 y 2.000 euros, incluyendo reservas de asientos, trenes cama y algunas tasas de visado. En Europa, el pase Interrail puede cubrir parte del trayecto; en Rusia, Mongolia o China es habitual reservar directamente o a través de agencias, y en Asia las tarifas suelen ser asequibles. No hay un billete único, pero con algo de planificación la experiencia es más accesible de lo que parece. Hay agencias especializadas que organizan este tipo de viajes ferroviarios por etapas.

Qué países atraviesa

El recorrido atraviesa trece países.

El recorrido atraviesa trece países.Nadioska79

Aunque el itinerario exacto puede variar, el recorrido clásico cruza estos países: Portugal, España, Francia, Alemania o Suiza, Polonia, Bielorrusia o Letonia, Rusia, Mongolia o Kazajistán, China, Laos, Tailandia, Malasia y Singapur. En algunos tramos existen opciones alternativas (por ejemplo, vía Ucrania, si es seguro), pero la mayoría de los viajeros optan por la ruta Transiberiana y luego cruzan al sudeste asiático desde China. Hay que tener visados para algunos países de la ruta, como Rusia, China y algunos del sudeste asiático.

Por qué arranca en Lagos

Lagos, en el Algarve, no solo es una localidad de playas y turismo tranquilo. Es también una de las estaciones ferroviarias más al suroeste de Europa conectadas a la red continental. Desde aquí, un tren regional lleva a Lisboa, y desde ahí se puede enlazar con servicios internacionales hacia España, Francia y el resto de Europa. De este modo, Lagos se convierte en la puerta de entrada al mayor viaje intercontinental sobre raíles.

comentarios
tracking