
Nueve de cada diez sillas de segunda mano no cumplirían hoy con la normativa europea de seguridad
Seguridad vial
Un estudio demuestra que las sillas de bebé para el coche de segunda mano no son seguras
La Alianza Española para la Seguridad Vial Infantil ha pedido al retirada del mercado de los sistemas de retención que no cumplan con la normativa de homologación
- Nueve de cada diez sillas no cumplirían hoy con el Reglamento Europeo de Seguridad: uno solo de los ensayos establecidos en el Reglamento Europeo ECE R44 fue suficiente para determinar que 9 de los 10 sistemas de retención infantil adquiridos aleatoriamente en el mercado de segunda mano serían incapaces de desempeñar su función dentro de los límites exigibles.
- Sillas altamente deterioradas: durante las inspecciones previas al ensayo se detectó un alto grado de deterioro que afectaba a todas las sillas con gran pérdida de las propiedades de absorción de materiales, y en los acolchados de los tapizados. Este deterioro puede causar pérdida de eficacia de los materiales y, por lo tanto, comprometer gravemente la seguridad del menor.
- Materiales envejecidos y/o ausentes: también se detectaron claros síntomas de envejecimiento del material propio del paso de los años, del uso o mal cuidado, de las variedades climáticas y del mal almacenamiento. Se observó incluso la falta de partes de este material en componentes esenciales. Estas circunstancias pueden provocar un mal comportamiento del dispositivo de seguridad al disminuir la eficacia de retención y la pérdida de funciones como la absorción de energía en caso de impacto.
- Algunas muestras presentaban graves disfunciones: una de las 10 muestras presentó una muy grave disfunción que se tradujo en la eyección del dummy (muñeco de pruebas) como consecuencia de la rotura del sistema de conexión entre el chasis y la carcasa del sistema de retención.