Fundado en 1910
Elon Musk el pasado junio en Cannes

Elon Musk el pasado junio en CannesGTRES

Musk denuncia pagos fraudulentos por valor de 50.000 millones de dólares en el Departamento del Tesoro estadounidense

El magnate acusa al Departamento del Tesoro de permitir pagos sin control y propone reformas para frenar el fraude en las prestaciones sociales

El empresario Elon Musk ha denunciado este sábado la existencia de «pagos fraudulentos» por un valor estimado de 50.000 millones de dólares anuales dentro del sistema de prestaciones sociales de Estados Unidos. A través de sus declaraciones, Musk ha señalado que estos pagos se realizan sin una adecuada verificación de los beneficiarios y ha anunciado la implementación de nuevas medidas para mejorar la transparencia en los gastos gubernamentales.

Según el magnate, el Departamento del Tesoro destina más de 100.000 millones de dólares al año en prestaciones a personas que no cuentan con un número de seguro social ni con una identificación temporal válida. Tras consultar con funcionarios del Tesoro, Musk afirma que «aproximadamente la mitad de esa cifra» corresponde a fraude, una situación que ha calificado de «locura total».

Para frenar este presunto descontrol financiero, Musk ha informado que el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), en colaboración con el Departamento del Tesoro, implementará medidas destinadas a aumentar la rendición de cuentas. Entre ellas, destaca la obligatoriedad de incluir una justificación en el campo de comentarios de cada pago gubernamental, el cual hasta ahora se encontraba en blanco.

«Es importante destacar que aún no estamos aplicando ningún juicio a esta justificación, sino que simplemente exigimos que se haga algún intento por explicar el pago más que nada», puntualizó Musk.

Otra de las medidas anunciadas será la asignación obligatoria de un código de categorización para cada pago gubernamental, con el objetivo de facilitar auditorías más efectivas y evitar el descontrol financiero que, según Musk, ha caracterizado el sistema actual.

Las protestas, caracterizadas por consignas en defensa de la democracia y críticas directas al empresario

Elon Musk en una imagen recienteEFE

Asimismo, Musk ha insistido en la necesidad de actualizar de forma frecuente, al menos semanalmente, la lista de entidades y personas que no pagan o que están involucradas en fraudes, incluyendo fallecidos, posibles fachadas de organizaciones terroristas y beneficiarios que no coinciden con las asignaciones aprobadas por el Congreso.

Las declaraciones del magnate llegan en un momento de tensión con el Departamento del Tesoro, luego de que un tribunal federal restringiera el acceso del equipo del DOGE a los sistemas de pago del gobierno. Esta decisión se tomó tras una demanda interpuesta por sindicatos y grupos de jubilados preocupados por la privacidad de los datos financieros.

comentarios
tracking