Fundado en 1910
Monseñor Cuesta, ya como nuevo obispo de la diócesis de Huesca

Monseñor Cuesta, ya como nuevo obispo de la diócesis de HuescaDiócesis de Huesca

El curioso caso de las dos diócesis españolas que comparten un solo obispo... salvo este fin de semana

El religioso ha sido consagrado obispo este sábado en la diócesis oscense, aunque hasta este domingo por la tarde no tomará posesión de la histórica sede de Jaca

Una de las situaciones más curiosas de la Iglesia en España es la de las diócesis de Huesca y de Jaca. Mientras que la norma común es que cada diócesis tenga su propio obispo (en todo el país hay 15 arzobispos y 52 obispos diocesanos), e incluso algunas cuenten con uno o varios obispos auxiliares (12, para 7 diócesis), otras se han unido para facilitar la gestión administrativa.

Así ocurre, por ejemplo, con las ocho diócesis de Orihuela-Alicante, Mondoñedo-Ferrol, Tui-Vigo, Sigüenza-Guadalajara, Barbastro-Monzón, Osma-Soria, Segorbe-Castellón y Coria-Cáceres.

Algunas otras diócesis mantienen de forma simbólica dos sedes, pero están unidas «in persona episcopi», es decir, en la persona del obispo. Un matiz que se enfatiza porque la unión gráfica no se representa con un guion, sino con una «y». Es el caso de las diócesis de Teruel y Albarracín, Pamplona y Tudela, Cádiz y Ceuta, y el algo más complejo Calahorra y La Calzada-Logroño.

Pero luego están las diócesis de Huesca y de Jaca.

El caso único de Huesca y de Jaca

En rigor, ambas son diócesis completamente independientes, con diferente clero y curia, distintos planes pastorales y vida eclesial, y hasta diferente entidad jurídica, civil, histórica, eclesial y pastoral. Hasta sus páginas webs diocesanas revelan una enorme diferencia entre ambas.

Sin embargo, las sedes episcopales permanecieron unidas desde su origen en el siglo V y hasta el siglo XVI (salvo algunos periodos), fueron regidas después por casi más de 400 años de forma independiente, y desde hace 20 años comparten también un mismo obispo sin llegar a unirse por completo.

Un caso único en España que este fin de semana ha tenido un nuevo episodio aún más curioso o rocambolesco: durante un día y medio, una de ellas (la de Huesca) ha tenido obispo mientras que la otra (la de Jaca) ha permanecido «en sede vacante».

Uno de los últimos obispos de Francisco

¿El motivo? Que el hasta ahora superior de las Escuelas Pías (popularmente conocido como los escolapios), Pedro Aguado Cuesta, ha sido consagrado obispo de la diócesis oscense el sábado por la mañana, pero no tomará posesión de la diócesis de Jaca hasta el domingo a las 17h.

Se da la particularidad de que Pedro Aguado (desde este sábado al mediodía, ya monseñor Aguado) fue uno de los últimos obispos nombrados por el Papa Francisco, a través del entonces cardenal prefecto para la Congregación de los Obispos, el cardenal Robert Prevost, hoy León XIV.

La designación del padre Aguado fue anunciada por la nunciatura de la Santa Sede en España el 29 de marzo, a penas un mes antes de la muerte del Pontífice argentino.

¿Quién es monseñor Pedro Aguado?

Pero, ¿Quién es el nuevo obispo de Huesca, que horas después lo va a ser también de Jaca? Nacido en Bilbao en 1957, Pedro Aguado estaba en su tercer mandato como superior general de las Escuelas Pías cuando fue nombrado obispo. Su profesión simple como religioso la emitió el 24 de agosto de 1975 y la solemne el 25 de agosto de 1979 en la comunidad San José de Calasanz, de Pamplona, donde fue ordenado sacerdote el 13 de junio de 1982.

Aguado cursó los estudios de Magisterio en la Escuela de Formación del profesorado Nuestra Señora de Begoña, de Bilbao, y es licenciado en Ciencias Eclesiásticas por el Centro Superior de Teología, dependiente de la Universidad de Navarra (1982) y licenciado en Filosofía y Ciencias de la Educación por la Universidad de Deusto (1988).

Además, ha sido ecónomo, responsable de pastoral vocacional y rector del juniorado (un tipo de noviciado) en distintas comunidades de su Orden, además de presidente de la Comisión de Educación de las Uniones de Superioras y Superiores Generales, y consultor de la Congregación para la Educación Católica de la Santa Sede, desde 2016.

Con este nombramiento, España cuenta ya con once obispos procedentes de órdenes religiosas, y Huesca y Jaca, las dos, con un obispo cada una... que es el mismo para las dos.

comentarios
tracking