
Marc Márquez no se encuentra en su mejor momento
Los errores de Márquez que le pueden acabar costando un Mundial que tiene la obligación de ganar
El de Cervera se muestra autocrítico con su error en Jerez y es consciente de que no pueda fallar así si quiere un nuevo título
Álex Márquez logra en Jerez su primera victoria MotoGP y es el nuevo líder del Mundial
Marc Márquez lo tiene todo para conquistar este Mundial: cuenta con la mejor moto, es el mejor piloto, ha recuperado su mejor nivel y por tanto tiene la responsabilidad de hacerse con el título. Sin embargo, han sido sus propios errores los que le están costando puntos y complicando un campeonato que, a priori, debería ganar con relativa facilidad.
A pesar de estar en su mejor estado de forma, dos errores evitables le han privado de ser el líder del Mundial, y eso que ha ganado dos carreras de domingo y las cinco sprint disputadas hasta la fecha. No obstante, el piloto catalán sigue plenamente en la lucha por el campeonato y actualmente es segundo, a solo un punto del líder. Él mismo reconoce que debió evitar su último error y asegura haber aprendido de cara a las próximas carreras.

Marc Márquez, en la presentación de la Ducati 2025
Desde su llegada a Ducati, Márquez sabía que apostaba por un caballo ganador y que la presión sería parte del reto: «Ya lo dije anteriormente. La Ducati es la mejor moto de la parrilla y lo seguirá siendo los próximos dos años. Por eso he apostado por este camino, porque creo que es la mejor opción», recalcaba el '93', que ansía igualar a Valentino Rossi en número de mundiales.
La presión y la obligación de ganar pueden llevar a cometer errores y a tomar riesgos innecesarios por querer estar siempre en cabeza. El de Cervera debe encontrar el equilibrio, mantener la calma y evitar arriesgar más de lo necesario.
Opinión de Marc
El ocho veces campeón del mundo ha reconocido que su caída en Jerez era evitable. El piloto de Ducati rodaba en tercera posición, por detrás de Fabio Quartararo y Pecco Bagnaia, cuando perdió el control de su moto. Mientras tanto, el Mundial ha pasado a estar liderado por su hermano, Álex Márquez, que ganó el pasado domingo su primera carrera en la categoría reina.
«Fue una caída que debí evitar. Se produjo por un exceso de velocidad, y yo era consciente de ello. Me fui largo y traté de mantener la trazada», explicaba Márquez tras la carrera.

Marc Márquez, en el Gran Premio de Qatar
Pese a su estado físico y un arranque de temporada irregular, el piloto catalán, mantiene vivas sus opciones: «Lo que me pesa es que, a pesar de todo, estoy segundo. Pero sigo a solo un punto del líder», reflexiona.
Márquez sabe que minimizar errores será clave para luchar por el título: «La realidad es que he cometido algunos errores importantes que hay que evitar si realmente quiero pelear por el campeonato. La velocidad está ahí, pero hay momentos que duelen. Aunque este es el año en el que menos me he caído en domingos de carrera, ya llevo dos ceros».
Decepción del CEO de Ducati
Para Claudio Domenicali, la caída de Marc Márquez fue un golpe duro, pero prefirió no dar más importancia al asunto, resaltando que el piloto de Cervera sigue compitiendo a un nivel muy alto.
«Marc es extraordinario, está pilotando de manera excelente. De vez en cuando, comete algunos pequeños errores debido al exceso de confianza. Sin embargo, está demostrando que tiene el control de la moto. A veces, puede ocurrir un pequeño tropiezo, pero esperamos que no se repita durante un tiempo», comentó Domenicali.

Claudio Domenicali, CEO de Ducati
Aunque no es la primera caída que sufre este año, recordemos que también cayó en Austin, su circuito talismán, en el tercer Gran Premio de la temporada, lo que no se le puede negar a Márquez es su determinación. A pesar de la caída en Jerez, el catalán se levantó, subió a la moto y se reincorporó a la carrera.
Partió en última posición, a 20 segundos del líder, Fabio Quartararo, en ese momento, y luchó por remontar posiciones. Finalmente, logró escalar hasta el puesto 12, un esfuerzo que no fue suficiente para mantener el liderato del campeonato, que ahora se encuentra a 1 punto de distancia.
Los próximos circuitos son el Gran Premio de Le Mans y Silverstone. Será en estos escenarios donde podremos ver si el mayor de los hermanos Márquez ha aprendido de sus errores, si evita riesgos innecesarios y comienza a sacar el máximo provecho de una moto que, este año, parece estar rindiendo más que el propio piloto.