Fundado en 1910
Marc Márquez y Álex Márquez en el Gran Premio de Francia

Marc Márquez y Álex Márquez en el Gran Premio de FranciaEFE

Zarco da la sorpresa bajo la lluvia de Le Mans y Marc Márquez espanta las dudas y es más líder del Mundial

El Gran Premio de Francia se ha convertido en la carrera más loca de lo que va de temporada. La lluvia fue la principal protagonista y bajo ella bailó Johann Zarco para dar una alegría al público galo, que esperaba el triunfo de Fabio Quartararo, que partía desde la primera posición, pero su caída le impidió acabar la carrera. Aun así, reinó un francés por segunda vez en la historia del circuito de Le Mans.

No obstante, la gran alegría se la llevó Marc Márquez, que desde la segunda posición consigue confirmarse como líder del Mundial de MotoGP y espantar las dudas con las que se fue del Gran Premio de España. El '93' fue prudente e incluso conservador –algo a lo que no acostumbra– y se conformó con la segunda posición sin intentar dar caza a Zarco, al que le dejó escaparse para evitar cualquier susto. Gran triunfo de Honda.

Cuesta entender para quien no haya visto la carrera que el ganador fuese Zarco, que salía undécimo y no figuraba en ninguna quiniela para ser el primero en cruzar la línea de meta. Fue su astucia en una carrera marcada por la lluvia intermitente la que le permitió ponerse primero y que nadie le moviera de allí. Mientras la gran mayoría cambiaron a última hora de neumáticos, el se mantuvo con los de mojado y acertó.

El cambio de compuestos fue además un doble castigo para los pilotos que decidieron montar los de seco. Dos long laps que le permitieron a Zarco aprovecharse de esta situación para empezar su remontada. Por arriba Quartararo lideraba, pero la lluvia le mandó al suelo y Marc se puso líder, aunque apenas le duró la alegría porque su hermano, Álex, le pasó en seguida. También el rookie Fermín Aldeguer, que incluso llegó a ser líder.

Neumático mojado

Cumplidas las long laps de todos los sancionados durante las vueltas que corrieron con compuestos secos, tocaba cambiar de nuevo la moto porque la lluvia iba en aumento. Antes Álex, que tuvo una carrera fatídica, había cometido un error que le costó el primer puesto. Por ello el líder fue Aldeguer, que una vuelta más tarde pagó caro haber tardado tanto en parar, pues los Márquez lo hicieron una vuelta antes.

Ya con todos los pilotos con compuesto seco, el líder, alejado del resto, era Zarco mientras que en la segunda posición estaba Oliveira. Llegó Marc a por el luso, todo un especialista en lluvia aunque en esta ocasión acabó por los suelos, y también el resto de competidores. Se reordenó la parrilla de manera más o menos normal, aunque con el galo, el número 5, en la primera posición. Nadie le movió de allí y del caos se pasó a la calma, con todos más o menos conformes con su puesto, pero Álex Márquez no tuvo su tarde.

Cuando ya parecía que el podio estaba decidido, Álex Márquez se fue al suelo. Logró levantarse y tan solo perdió tres posiciones, pero desde la sexta también se fue al suelo por todos los daños de su moto y ahí se acabó su carrera. Varapalo tremendo para el '73', que sigue segundo en el Mundial de MotoGP, aunque a 17 puntos de su hermano. Se acabó la regularidad que se le pedía y su puesto lo heredó Fermín Aldeguer.

Fue, por mucho que sea su hermano, una 'buena' noticia para Marc Márquez, que también se vio beneficiado del abandono de su compañero de equipo, 'Pecco' Bagnaia, a las primeras de cambio, y del de Quartararo. Los focos, por ser en Francia, van para Zarco, aunque el triunfador del fin de semana es el '93', cada vez más cerca de su séptimo título de MotoGP, con el que igualaría a Valentino Rossi. Casi nada.

comentarios
tracking