Fundado en 1910
El presidente del PNV, Aitor Esteban

El presidente del PNV, Aitor EstebanEFE

En el Congreso

El PNV se sale del Frankenstein para que Sánchez deje de atacar a la UCO y rinda cuentas por el caso Cerdán

Debido a la abstención de los nacionalistas vascos, se ha aprobado una iniciativa del PP que solicita «detener los ataques e insinuaciones sobre la Guardia Civil por parte de altos cargos y miembros del Gobierno»

El PNV se ha salido del bloque Frankenstein –que llevó a Pedro Sánchez a la Moncloa– en dos votaciones diferentes de este jueves en el Congreso. Gracias a sus abstenciones, han salido adelante sendas iniciativas del PP que buscan «detener los ataques e insinuaciones sobre la Guardia Civil por parte de altos cargos y miembros del Gobierno y exigir la rectificación, con expresa petición de disculpas a aquellos que difundieron informaciones falsas» e «instar al presidente del Gobierno a que dé explicaciones urgentes y asuma su responsabilidad, en relación con las diferentes tramas de corrupción destapadas por la UCO».

Así las cosas, ambos textos parlamentarios de los 'populares' han sido aprobados con 170 síes, 169 noes y 6 abstenciones, por lo que el sentido del voto del partido que encabeza Aitor Esteban ha sido fundamental para que las proposiciones hayan sido admitidas.

En relación a la rendición de cuentas solicitada al jefe del Ejecutivo, la iniciativa pide que Sánchez dé explicaciones «en especial» por «la relación de Presidencia del Gobierno con la presunta 'organización criminal' que desde la dirección del PSOE gestionaba pagos a cambio de la concesión de obra pública y preparaba ataques desde las cloacas contra jueces, periodistas y Guardia Civiles».

Por su parte, el PNV también se ha abstenido en otra votación que ha salido adelante con 314 síes para «reconocer la labor y profesionalidad de la Guardia Civil, en especial de los agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) y garantizar la independencia de sus investigaciones».

En este contexto, fuentes parlamentarias han comunicado a El Debate que «de esta manera, los socios de Sánchez, pese a los graves casos de corrupción que estamos conociendo y que afectan directamente al núcleo del Gobierno, PSOE y familia de Sánchez, vuelven a amparar y tolerar que el Ejecutivo pueda ejercer un poder ilimitado y sin restricciones».

comentarios
tracking