
El pantano de Sierra Boyera, en Córdoba
Andalucía
Los pantanos continúan a la baja mientras se prepara un gran desembalse en el Guadalquivir para 2023
La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir asegura un desembalse mínimo de 800 hm³ para 2023, a pesar de la sequía
Los pantanos de Andalucía se encuentran al 22,44 % de su capacidad total; aún conservan 2.680 hectómetros cúbicos, de los cuales 1.491 los guarda la cuenca del Guadalquivir, al 18,57 %. La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) asegura un desembalse mínimo de 800 hm³ para 2023.
Andalucía es la comunidad con menor reserva hídrica de España. En la última semana, los pantanos andaluces perdieron 16 hectómetros cúbicos de agua, un 25 % en la cuenca del Guadalquivir, la principal demarcación hidrográfica de la región. La Cuenca Mediterránea Andaluza, por su parte, se vació 8 hm³ (-0,68 %) y se quedó con 407, al 34,67 %, según se desprende de los últimos datos del Boletín Hidrológico Nacional del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
En cuanto al resto de las cuencas intracomunitarias, los embalses del Tinto, Odiel y Piedras, en Huelva, se mantuvieron con 146 hectómetros cúbicos, al 63,76 %; mientras que los del Guadalete-Barbate, en Cádiz, perdieron un hm³.
Por provincias, la sequía está azotando particularmente a Córdoba, cuyas reservas se encuentran al 13,98 %; aunque Jaén y Almería, al 16,76 % y al 16,96 %, respectivamente, tampoco se quedan atrás.El hallazgo de una reserva de agua en una mina abandonada aliviará la situación del pantano de Sierra Boyera, en Córdoba
En la comarca cordobesa del Valle del Guadiato, el pantano de Sierra Boyera está en una situación crítica, al 5,13 % y con tan sólo dos hectómetros cúbicos. No obstante, se espera que el hallazgo de una reserva de 15 hm³ de agua en una mina abandonada cerca de Fuente Obejuna alivie la situación en cuanto el agua desemboque en el río Guadiato y se potabilice en el mismo pantano.
Previsiones de desembalse
La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, organismo dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, celebró este lunes una nueva reunión de la Comisión de Desembalse, donde se presentaron las previsiones para 2023. Era la primera vez que se reunía la Comisión desde que finalizara la campaña de riego, el pasado 30 de septiembre.
La CHG prevé desembalsar para la próxima campaña de riego 800 hectómetros cúbicos, con una probabilidad del 100 %. Al 75 % se pueden disponer de 900 hm³; al 50 %, de 1.800 hm³, y al 25 %, 2.700 hm³.
La Confederación ha informado, además, del estudio que se ha llevado a cabo a través de la revisión de batimetrías en 29 embalses, que suponen un 68 % de la capacidad de embalse de la cuenca. Ello ha permitido detectar una pérdida de 81 hectómetros cúbicos, de los cuales 77 corresponden al Sistema de Regulación General, mayoritariamente correspondientes al pantano de Iznájar, el de mayor capacidad de Andalucía.