
El Decano del fútbol español jugará el año que viene en la cuarta categoría
Huelva
La chapucera expropiación forzosa del PSOE manda al Recreativo a la Segunda Federación
El Ayuntamiento de Pilar Miranda (PP) se compromete a seguir patrocinando al Decano tras su descenso a la cuarta categoría en una temporada marcada por la inestabilidad institucional, que repercutió en el rendimiento deportivo
Temporada aciaga para el Recreativo de Huelva. Tras consumarse un nuevo descenso, esta vez a Segunda Federación, la cuarta categoría de este deporte, el Ayuntamiento onubense ha dado la cara en este lunes en un momento de dudas e incertidumbres en lo institucional y de tristeza y frustración en lo deportivo.
El Consistorio onubense, entonces en manos del PSOE, decidió el 6 de junio de 2016 tomar el control del Decano para salvarlo «de una desaparición segura». Ahora, el club comenzará la próxima temporada en 2ªRFEF.
Sin embargo, las instituciones no lo dejarán olvidado ni habiendo vuelto a descender. El segundo teniente de alcalde de Economía y Hacienda, Francisco Múñoz, ha recalcado en rueda de prensa que el club onubense «está completamente vivo en lo institucional» a pesar de la «situación complejísima» en la que entró en enero de 2024, tras declararse nula la expropiación.
Por ello, Muñoz ha querido tranquilizar a los seguidores recreativistas asegurando que el Consistorio seguirá apoyando al Decano «con un patrocinio, el más potente de todas las ligas españolas», pero insistiendo que, con la sentencia, «el Ayuntamiento ni puede comprar, ni expropiar ni poner dinero».
«Hemos estado trabajando y buscando soluciones en el Ayuntamiento para ablandar el alma del vendedor, que es Gildoy España. Hemos creado nuestros mecanismos para que pudieran venir gente seria en un futuro. Además, el club está en lo económico completamente estabilizado, y eso ha posibilitado que se haga una 'due diligence' completamente positiva y no le ha salido nada extraño, por lo tanto, eso ha facilitado que el club se venda», ha detallado.
Al respecto, ha explicado que la venta está «todavía en el último tramo de proceso», toda vez que ha querido dejar claro que el Recre «lo vende su propietario, Gildoy España». «El ayuntamiento facilita, ayuda, posibilita, que es lo que venimos haciendo. Vende Gildoy, nosotros en su día intentamos salir al mercado para buscar compradores, los presentamos, los rechazaron, él trajo otros compradores, que son los que están ahora, pero hemos puesto un puente de plata para que puedan adquirir el club, con una serie de aportes que hasta ahora han venido demostrando», ha subrayado.
Además, ha indicado que «hasta el día de hoy, sin ser todavía el club de los nuevos propietarios, han aportado 800.000 euros» y «una vez que tengan la autorización del Consejo Superior de Deportes, realizarán el pago a Hacienda, de unos dos millones aproximadamente de euros». «Estamos hablando de personas que han apostado por Huelva, que debemos respetar y, sobre todo, recibirles para que lo hagan lo mejor posible, porque es el bien de todos».
Asimismo, Muñoz ha insistido en que «quedó claro» en aquella sentencia de 2024 que el Ayuntamiento «no puede comprar, no puede expropiar y no puede poner dinero», sino que «lo que puede hacer es lo que se está haciendo, que es ayudar al Recre y hacer un patrocinio, el más potente que existe ahora mismo en todas las ligas españolas», es decir, «un millón de euros en una categoría deportiva que ya se conoce», por lo que el Ayuntamiento «está al lado del Recre».
«Aunque estemos todos disgustados y tristes por un descenso de categoría en la que han colaborado muchas circunstancias, sobre todo la inestabilidad institucional propia, de que no se sabe cuándo llega el dueño, quién llega, cómo nos llega y toda esa situación genera inestabilidad. Pero el futuro del Recre va a ser muy positivo, estoy convencido de ello», ha finalizado.
Expropiación polémica
El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) falló en enero de 2024 a favor de Pablo Comas, tras nueve años de litigios y batalla judicial, y condenó al Ayuntamiento de la ciudad a devolverle el club, del que había salido en octubre de 2016, tras ejecutarse la expropiación de sus acciones.
El Ayuntamiento anterior, encabezado por el exalcalde socialista Gabriel Cruz, presentó un recurso contra esa sentencia, que no ha sido admitida a trámite. Para el regidor del PSOE, tomar el control del Recreativo era la vía «de salvarlo de una desaparición segura». El pleno celebrado el 6 de junio de 2016 aprobó la expropiación y la intervención urgente que llevó a un nuevo Consejo de Administración bajo la tutela del Ayuntamiento.