Una de las placas de la planta fotovoltaica Francisco Pizarro de Ibedrola

Imagen de archivo de una planta fotovoltaicaEuropa Press

Granada

Paralizan la construcción de una megaplanta fotovoltaica en Granada: «Es el triunfo de las movilizaciones»

La empresa justifica su decisión en la incompatibilidad del proyecto con otras iniciativas de energías renovables ya presentes en la zona

La gran planta fotovoltaica prevista en la Vega de Granada, finalmente, y para alegría de muchos, no se construirá. El proyecto iba a desarrollarse entre los municipios de Vegas del Genil, Las Gabias y Santa Fe. La empresa promotora, Magnom Green Energy, ha decidido abandonar la iniciativa, que contemplaba instalar placas solares sobre terrenos agrícolas y una línea de evacuación de la energía hacia una subestación en Atarfe.

Según ha adelantado el diario Granada Hoy, la decisión obedece a la incompatibilidad técnica del proyecto con otras iniciativas de energías renovables ya presentes en la zona. Esta circunstancia ha llevado a la empresa a considerar inviable su ejecución y a centrar su actividad en otros desarrollos relacionados con el calor industrial y los combustibles renovables.

Tras tomar la decisión, Magnom solicitó a la Junta de Andalucía –que había dado luz verde al proyecto– el archivo de todos los expedientes generados, y el Gobierno andaluz, en consecuencia, ha dejado sin efecto todas las autorizaciones concedidas, tales como la autorización administrativa previa, la autorización ambiental, la autorización de construcción y la autorización de declaración de utilidad pública del proyecto.

La iniciativa había generado gran controversia desde su anuncio en 2022, principalmente por la posible tala de olivos en terrenos agrícolas arrendados y su cercanía a espacios naturales protegidos, entre ellos la Zona Especial de Conservación La Malahá, el Parque Periurbano Dehesa de Santa Fe y el Bosque Isla de la misma Dehesa de Santa Fe. No obstante, la Junta concluyó que la planta no afectaría directamente a estos entornos.

La ubicación prevista para la instalación de las placas solares era el margen izquierdo de la carretera autonómica A-385, que conecta Santa Fe con Otura. Este tramo discurre entre el Cortijo el Ánima y la localidad de La Malahá, en una zona de cultivos, mayoritariamente olivos. Se trata de una vía muy transitada, tanto por vehículos que se dirigen hacia el Parque Tecnológico de Escúzar como por ciclistas que la usan en sus rutas.

Vox celebra el anuncio

Desde Vox, que había mostrado su rechazo al proyecto, han celebrado la «rotunda victoria» de las movilizaciones contra la megaplanta fotovoltaica, «impulsada por Moreno Bonilla en pleno corazón de la Vega de Granada». Su portavoz parlamentario en Andalucía, Manuel Gavira, considera la paralización de la construcción «un triunfo para nuestros agricultores, nuestro paisaje y nuestro entorno natural».

No obstante, Gavira –que mantuvo el pasado 8 de mayo una reunión con diferentes plataformas y ciudadanos afectados por el proyecto– ha advertido que, «pese a esta derrota del Gobierno de Moreno Bonilla, la amenaza al campo andaluz por la proliferación de megaplantas fotovoltaicas sigue vigente».

«Los afectados por las expropiaciones de tierras para la instalación de megaparques solares o eólicos están perdiendo su forma de vida, el modo de vida que generación tras generación han venido desarrollando en sus familias, por lo que no podemos consentir que esto avance, de lo contrario el modo de vida rural va a desaparecer», ha denunciado el portavoz de Vox.

comentarios
tracking