
'El corazón de Cádiz' representa a unos obreros que trabajan para que el corazón de Cádiz siga funcionando y lata con normalidad
Quiénes son los hermanos Pastrana, autores del viral pasodoble contra Pedro Sánchez en el Carnaval de Cádiz
Una letra de un pasodoble ha corrido estos días como la pólvora durante las eliminatorias de los Carnavales gaditanos. La acidez de la comparsa ‘El Corazón de Cádiz’, dirigida por los hermanos Rafael y Marcos Pastrana, y cuya víctima ha sido el presidente del Gobierno, se ha viralizado más allá de lo que ellos mismos pudieran imaginar.
Y es que la letra, firmada por ambos, venía a denunciar la «pésima gestión» del dirigente socialista. Una actuación que ha sorprendido a más de uno, porque no ahorraban epítetos para definirla: «Te recordarán como un perro sin honor que traicionó a España».
En este contexto, no han faltado tampoco «el aluvión de insultos recibidos» a raíz de la letra, lo que les obligó a sacar, días después de su actuación, un comunicado defendiendo la libertad de expresión. «El pasodoble, en el que se emite una crítica severa a Pedro Sánchez, es una manifestación personal nuestra, fruto de la pasión y el compromiso que nos une como representantes del Carnaval de Cádiz. Queremos reafirmar nuestro derecho a ejercer uno de los pilares fundamentales del Carnaval de Cádiz: cantarle al poder sin miedo a las consecuencias».
En el texto, añadieron que «el Carnaval, desde sus orígenes, ha sido un espacio de libertad donde se cuestiona y se critica a quienes ostentan el poder, sin importar su color o posición. Nuestra intención no es agradar a todos, sino mantener viva esa tradición de denuncia y sátira que es el alma de esta fiesta y su legado más valioso».
Unos viejos conocidos del Falla
A ambos hermanos, la pasión de subirse a cantar sobre las tablas les viene de la cuna, pues son hijos del conocido corista Rafael Pastrana Guillén, que además, es autor del ensayo ‘Vida, carnaval y muerte del tango en Cádiz’, que aún continúa en activo y ha sido miembro de diferentes comparsas.
Sus hijos, ahora tan de moda, tampoco son unos recién llegados. Han pisado las tablas del COAC en diversas ocasiones formando parte de diferentes agrupaciones y llegando a alcanzar en varias ocasiones las semifinales del concurso que se celebra en el Gran Teatro Falla.
En 2024, se decidieron por el compromiso para denunciar diferentes problemas sociales, con ‘Vuelve ya el 3x4’. Un año antes, llegaron al Falla con ‘Los Emigrantes’. Y en 2022, hicieron doblete, para llegar con una de las comparsas a semifinales.
Además, uno de ellos, Rafael, también ha apostado por la literatura, siguiendo los pasos de su padre. En el perfil del grupo en Instagram hay un enlace a su novela 'Roja, puta y gaditana', que cuenta los dos sueños imposibles de María: ser una reconocida poetisa y conquistar al señorito de la casa.
La obra contiene «una nueva historia» que muestra «el Cádiz más auténtico y rebelde a través de una protagonista inolvidable».