La Inmaculada de Arcos

La Inmaculada de Arcos que había desaparecido del ConsistorioAyuntamiento de Arcos

Cádiz

El curioso desenlace de la Inmaculada robada en Arcos de la Frontera: nunca salió al mercado negro

El Ayuntamiento de la localidad gaditana recupera por fin el cuadro del siglo XVIII desaparecido

Según cifras de Patrimonio Histórico, en España se roban al año en torno a 200 y 250 obras de arte. De ellas, apenas un 15 % acaban siendo recuperadas. En Arcos de la Frontera se pusieron en contacto con la Guardia Civil en la esperanza de encontrar un cuadro de la Inmaculada Concepción del siglo XVIII que habían buscado durante meses sin fruto.

La pieza, en buen estado de conservación según el último inventario de 2006, se custodiaba en la Alcaldía de la localidad gaditana, pero hacía tiempo que se le había perdido la pista. Finalmente, en marzo la Delegación de Patrimonio de Arcos denunció la desaparición para que la Unidad Central Operativa del Grupo de Patrimonio Histórico de la Guardia Civil entrara en liza.

Las principales sospechas apuntaban a un robo y a la posibilidad de que la obra saltara al mercado negro, donde tal vez podría ser interceptada por los agentes de Patrimonio. «La intención es que, mediante las investigaciones que esta Unidad Operativa lleva a cabo a través de diferentes páginas y redes de Internet de compra/venta de obras de arte, se pueda comprobar si esta pintura está o ha estado a la venta en este periodo de tiempo para poder dar con su paradero», señaló en marzo el Ayuntamiento.

En casa de un empleado

Finalmente, el misterio se ha resuelto: efectivamente la Inmaculada de Arcos fue removida de su emplazamiento, pero no se pudo verificar ningún movimiento en internet que hiciera pensar que se estuviera vendiendo en el mercado negro de antigüedades. La pieza, un óleo sobre lienzo de 92 x 66 centímetros, estaba ni más ni menos que en el domicilio de un trabajador del Ayuntamiento.

Este empleado, de cierta relevancia según la investigación, habría retirado el cuadro de su lugar y lo habría depositado en su casa. En el momento de la investigación ya se encontraba fallecido. Así pues, eran sus familiares quienes estaban en posesión de la obra. Los agentes, que explicaron la situación de ilegalidad en la posesión de se efecto, realizaron con su consentimiento un acceso a la vivienda para recuperar el cuadro y ponerlo finalmente en manos del Consistorio.

La Inmaculada, vinculada históricamente a la familia Ponce de León y a la congregación de los Jesuitas, propiedad ahora del Ayuntamiento de Arcos, se encuentra en perfecto estado de conservación, por lo que podrá lucir de nuevo en dependencias municipales una vez aclarado el curioso caso de 'extravío'.

Temas

comentarios
tracking