Un hombre 'recoge uñas de gato' en Sanlúcar

Voluntarios recogiendo 'uñas de gato' en SanlúcarEcologistas en Acción

Cádiz

Una nueva especie invasora llega a Cádiz: la 'uña de gato' amenaza las playas de Sanlúcar

Se suma al grave problema de alga asiática en el Campo de Gibraltar y su desembarco en Cádiz capital

Las playas de Cádiz no ganan para disgustos con la presencia cada vez más habitual de especies invasoras. Son invitados molestos a unos arenales que están entre los más importantes de España y que cada año reciben a cientos de miles de turistas y veraneantes habituales. Amenazan el entorno no solo a nivel estético sino al propio ecosistema.

En el Campo de Gibraltar saben bien lo que es lidiar con invasores de este tipo. Desde Tarifa a la Línea de la Concepción y Algeciras, el alga asiática rugulopterix okamurae lleva una década causando estragos. En Tarifa se declararon en enero incapaces de costear la retirada y gestión de las 40.000 toneladas almacenadas junto a la depuradora de aguas residuales. Han pedido ayuda al Gobierno central y la Junta de Andalucía.

El caso del alga asiática es el más preocupante y ya amenaza a las playas de Cádiz capital. Hace dos fines de semana, la rugulopteryx okamurae volvió a colorear la arena de la playa de Santa María del Mar. Esta invasora causa rechazo en la población no solo por la afectación al paisaje sino por su mal olor.

De Las Piletas a La Jara

Ahora, además, otra especie indeseada se ha sumado al corpus de las costas gaditanas. Se trata de la 'uña de gato', nombre popular del carpobrotus edulis. Ecologistas en Acción ha localizado hasta 40 puntos negros en la línea de costa de Sanlúcar de Barrameda, desde la playa de Las Piletas hasta La Jara, con presencia abundante de esta planta. La organización «ha comprobado in situ el impacto que está provocando dicha especie tanto en el cordón dunar, como en la fauna y la flora autóctona».

Los voluntarios han retirado 30 sacos de hasta 100 litros de restos de 'uña de gato' dentro de su campaña para la Semana sobre Especies Invasoras 2025 en Portugal y España que pretende «concienciar y educar sobre la problemática de las Especies Exóticas Invasoras (EEI)».

Facilita a otras invasoras

La 'uña de gato' figura en el Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras de 2013. Según un documento del Ministerio para la Transición Ecológica, su presencia en las playas provoca «alteraciones en la estructura y abundancia relativa de especies nativas o endémicas, y en los patrones de sucesión natural de la vegetación nativa». Además de dificultar la regeneración de especies nativas y afectar a la concentración de sales, «facilita el desarrollo de otras especies invasoras».

Los ecologistas gaditanos llaman a las autoridades a tomar cartas en el asunto: «Ante la magnitud y gravedad, debe ser el Ayuntamiento de Sanlúcar quien tome la iniciativa e inste a la Junta de Andalucía y a Demarcación de Costas, a realizar un plan de erradicación de todas las especies invasoras que se encuentra en nuestro litoral sanluqueño».

Temas

comentarios
tracking