
El alcalde de La Línea, Juan Franco (dcha.), junto al ministro de Exteriores, José Manuel Albares (archivo)
Cádiz
El alcalde de La Línea teme un alza en los precios de la vivienda tras el derribo de la verja de Gibraltar
El alcalde linense considera que el acuerdo situará a su localidad en una «nueva dimensión»
El alcalde de La Línea de la Concepción, Juan Franco, ha valorado de forma más o menos positiva el acuerdo de Gibraltar, que supondrá el derribo de la Verja, al considerar que situará a su localidad en una «nueva dimensión». No obstante, ha mostrado su preocupación por posibles efectos secundarios derivados de dicho acuerdo, como una «hiperinflación del precio de la vivienda que no sé cómo vamos a afrontar».
Durante una entrevista concedida a Canal Sur Radio, Franco ha explicado que el derribo de la Verja supondrá, en la práctica, un importante cambio demográfico y urbano. «Es como si de un día para otro nos convertimos en una ciudad de casi 120.000 habitantes y es muy positivo», ha afirmado. Sin embargo, ha subrayado la necesidad de analizar con detenimiento los términos del acuerdo, ya que «tenemos que ver los detalles y la letra pequeña porque el acuerdo alcanzado tendrá que cristalizar después en normas».
En relación con el urbanismo local, el regidor linense ha señalado que el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) recientemente aprobado –y pendiente de su publicación en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA)– aún contempla el espacio de la Verja como una frontera.
En este contexto, ha mencionado que el acuerdo podría permitir que se establezcan «vuelos interiores hasta Madrid» desde el aeropuerto de Gibraltar, aunque ha reconocido que existe incertidumbre sobre cómo este nuevo escenario afectará al suelo colindante, especialmente donde está previsto ubicar un centro tecnológico en la actual zona del recinto ferial.
Franco también ha destacado que, a pesar de la trascendencia política del acuerdo, los negociadores han evitado abordar aspectos relacionados con la soberanía durante el proceso. Según ha indicado, se optó por «dejar aparte en todo momento» esta cuestión para centrarse en temas más prácticos, como «el tránsito de personas, los derechos de los trabajadores, cuestiones ambientales, fiscalidad o presencia policial», los cuales considera prioritarios para el bienestar de la ciudadanía.
Finalmente, el alcalde ha expresado su esperanza de obtener más detalles concretos sobre el contenido del acuerdo durante la reunión que mantendrá este viernes en Madrid con el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares. En esa cita, espera poder esclarecer dudas clave sobre la aplicación del pacto y cómo se traducirá en medidas concretas para La Línea, especialmente en lo que respecta a su desarrollo urbanístico y la presión sobre el mercado de la vivienda.