El Tío Pepe Festival cumple más de diez años

El Tío Pepe Festival cumple más de diez añosTío Pepe

Cádiz

Las leyendas de la música veranean en Jerez: Gloria Gaynor y The Beach Boys encabezan el Tío Pepe Festival

Del 12 de julio al 16 de agosto, artistas internacionales y nacionales tomarán la bodega jerezana

Las largas y cálidas noches jerezanas no son iguales desde hace diez años. En 2014, González Byass se lanzó a la aventura de llenar sus bodegas de contenido para toda la ciudad. Así nació el Tío Pepe Festival, un punto de encuentro para la cultura, la gastronomía y el arte. Este año, grandes leyendas de la música volverán a 'veranear' en la ciudad, entre ellos Gloria Gaynor y The Beach Boys.

Conocida mundialmente por éxitos como «I Will Survive», la cantante de New Jersey visitará Jerez a sus 81 años el próximo 24 de julio. Poco después, el 29 de julio, The Beach Boys tomarán el escenario de las bodegas de González Byass para traer sus ritmos sesenteros y surfear las calurosas noches gaditanas.

El cartel del Tío Pepe Festival 2025 combina grandes figuras extranjeras con músicos patrios de prestigio. Entre los primeros, Jerez recibirá la visita de Jethro Tull (12 julio) o tributos a Michel Jackson (25 de julio) y Fleetwood Mac (3 de agosto). Del otro lado del Charco vendrán el puertorriqueño Luis Fonsi(30 de julio) y el incansable guitarrista mexicano Santana (4 de agosto).

De Ana Belén a Café Quijano

Más abultada y variada es la nómina de cantantes y grupos españoles que se acercarán a la ciudad para llenar la bodega de González Byass. Entre ellos, Pitingo (18 julio), Ana Belén (19 de julio), Rosario, (20 de julio), Paloma San Basilio (26 de julio) y Mikel Erentxun en su regreso con Duncan Dhu (27 de julio. Ya en agosto, llegarán Coque Malla (1 de agosto), Pastora Soler (2 de agosto), Café Quijano (5 de agosto), Maldita Nerea (8 de agosto) y María José Llergó (16 de agosto), entre otros artistas.

Pero el Verano en la Bodega de Tío Pepe va más allá de la música pop. El flamenco tendrá un peso evidente con la presencia de artistas como Yerai Cortés, Rancapino Chico, Antonio Rey y Territorio Jerez. En el apartado de humor, Aguilera y Mení y Manu Sánchez serán los encargados de arrancar las risas entre la concurrencia.

Como no podía ser de otra manera, el vino y la comida se ofrecen como atractivos paralelos a los espectáculos. Tío Pepe Festival apuesta por la «Cena de las estrellas», que ofrece la posibilidad de conocer los mejores restaurantes con estrella Michelin en la bodega jerezana. Sin duda, los caldos de González Byass son el aderezo imprescindible en estas noches de comida, música y humor que cumplen ya más de una década.

comentarios
tracking