Un dron graba desde el aire otras siete narcolanchas 'paseando' por el Guadalquivir

Un dron graba desde el aire otras siete narcolanchas 'paseando' por el GuadalquivirRedes Sociales

Sevilla  Otras siete narcolanchas, grabadas por un dron en el Guadalquivir a la altura de La Algaba

Unas imágenes aéreas que parecen confirmar que los narcotraficantes siguen usando el río como la autopista fundamental para sus actividades delictivas

Las imágenes son impresionantes, e ilustran a la perfección que el problema de las narcolanchas está enclavado en la mismísima Sevilla capital. Un dron ha captado hasta siete ‘gomas’ de este tipo remontando el Guadalquivir a la altura de La Algaba.

Si hace escasas semanas, la aparición de al menos cinco de estas embarcaciones, que aparecieron a la altura del sevillano estadio de La Cartuja para resguardarse del temporal, ya fue motivo de alarma, ahora, estas nuevas imágenes confirman que los narcotraficantes han tomado el antiguo río Betis como la autopista fundamental para sus actividades.

Así, tal y como puede verse esta vez, el dron ha captado hasta siete narcolanchas en la zona del puente Rodríguez de la Borbolla, en la localidad de La Algaba, al norte de Sevilla, con su marcha detenida y a plena luz del día.

El Gobierno transmite tranquilidad

Los responsables políticos de la lucha contra el narco, mientras, siguen empeñados en negar la realidad de las imágenes, que parecen multiplicarse, y seguir intentando trasladar el mensaje de que la acción policial está funcionando.

Este lunes, día en el que han trascendido estas imágenes de dron de las que aún no se sabe a qué día exacto pertenecen, el delegado del Gobierno de España en Andalucía, Pedro Fernández, ha asegurado que la presión a los narcos «se nota» y «está haciendo su efecto» aunque matizando que «eso no significa que hayamos erradicado este tránsito de narcotraficantes», defendiendo de nuevo que hay «una lucha incesante y permanente» desde el año 2018 para preservar el principio de autoridad y luchar contra las organizaciones criminales dedicadas al tráfico de drogas.

A este respecto, Fernández ha señalado que el Gobierno «sigue trabajando denodadamente» y que «los resultados están ahí», enumerando las más de 35.000 operaciones, más de 26.000 personas detenidas, más de 1.700 embarcaciones intervenidas y las más de 2.000 toneladas de kilogramos de droga incautada desde 2018, año en que se puso en marcha el Plan Especial de Seguridad del Campo de Gibraltar, extendida ya a seis provincias andaluzas.

comentarios
tracking