Las narcolanchas se pasean por Sevilla a plena luz del día

Las narcolanchas se pasean por Sevilla a plena luz del díaCaptura de X (antesTwitter)

Sevilla

Marlaska dice que las narcolanchas vistas en el Guadalquivir «están asediadas» por los servicios de vigilancia

Fernando Grande-Marlaska resta importancia a la preocupación que causó que varias narcolanchas fueran avistadas, a plena luz del día, en el Guadalquivir y a la altura de la misma Sevilla, en concreto, en la zona del Estadio de La Cartuja.

El ministro de Interior ha enmarcado en «un momento muy concreto» la presencia de estas embarcaciones en aguas del río Guadalquivir en el tramo correspondiente a la capital hispalense, y ha señalado que estaban «asediadas» por los servicios de vigilancia.

En una entrevista en Canal Sur Televisión, Marlaska, preguntado por este insólito hecho, ha rechazado que de ellas se pueda derivar una «sensación de impunidad», a pesar de que es lo que precisamente denuncian asociaciones y colectivos policiales.

El titular de la cartera de Interior ha defendido que «hay que contextualizar» esas imágenes, y que «esas narcolanchas se vieron en un momento muy concreto, como de mala mar, y necesitaban visualizarse porque no podían estar en otro lugar, porque estaban realmente siendo asediadas por nuestros medios de vigilancia y en esos parámetros».

«Esas son las circunstancias en las que tienen lugar esos hechos», ha remachado el ministro, que a continuación ha subrayado que en los últimos seis años «se han incautado más de 1.700 medios marítimos de las organizaciones criminales», así como se ha procedido a la detención de «más narcotraficantes» y habido «más operativos».

Marlaska ha agregado que cuando los narcotraficantes «se encuentran más cercados, actúan de otra forma» y «se tienen que visibilizar porque son objeto de un acorralamiento de los medios legales», y en los días en los que se vieron esas imágenes de narcolanchas en el Guadalquivir «había unas condiciones climatológicas que influyeron también en esa circunstancia», ha concluido.

Ayuda de Marruecos

Antes de participar en la IV Reunión Ministerial de la Coalición de Países Europeos contra el Crimen Organizado que se celebra este viernes en Cádiz, Marlaska ha reivindicado la importancia de la «ayuda» y la «colaboración» de Marruecos con España para que se esté avanzando en la investigación del asesinato de dos guardias civiles el 9 de febrero de 2024 en aguas del puerto de Barbate (Cádiz) tras ser arrollados por una narcolancha.

En esta misma entrevista, ha querido «subrayar la importancia de nuestra cooperación y coordinación con Marruecos», un país al que ha descrito como «un socio absolutamente fiable» con quien España mantiene «una cooperación y coordinación en el ámbito de seguridad para proteger a nuestras respectivas sociedades, de una trascendencia y una importancia vital», ha remarcado.

comentarios
tracking