
El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, y la portavoz de Vox, Cristina Peláez, firman el acuerdo de presupuestos
El alcalde de Sevilla teme que la «deriva de Abascal» cree problemas a su ciudad
José Luis Sanz, que ha sacado adelante los presupuestos con el apoyo de Vox, teme que el apoyo de su líder a Donald Trump tras su política arancelaria acabe siendo contraproducente
El alcalde de Sevilla, el popular José Luis Sanz, ha acusado este viernes a la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, también nueva secretaria general del PSOE-A, de «falta de interlocución» y de falta de preocupación por la ciudad hispalense.
A su vez, ha manifestado su «temor» a que la «deriva» del presidente de Vox, Santiago Abascal, con su apoyo al presidente estadounidense, Donald Trump, pese a los aranceles promovidos por el mismo; «pueda empezar a crear problemas en muchos ayuntamientos», como por ejemplo el de Sevilla, regido por un acuerdo presupuestario entre el PP y Vox.
En una entrevista en EsRadio, José Luis Sanz ha insistido en la «falta de interlocución» en la que a su juicio incurre el Gobierno central del socialista Pedro Sánchez, reiterando que viene reclamando reuniones con el ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, para pedirle más efectivos de la Policía Nacional y la Guardia Civil pero «no hay con quién hablar»; como también sucede según ha dicho con el ministro de Transportes, Óscar Puente, respecto a «las muchas infraestructuras que necesita todavía Sevilla».
Esa misma idea acusación la ha hecho extensiva a la ministra de Hacienda, recordando fue consejera de los gobiernos socialistas de la Junta de Andalucía entre 2004 y 2018, en un periodo cuya primera mitad está afectada por la macro causa judicial de los expedientes de regulación de empleo (ERE) fraudulentos financiados con fondos autonómicos, un asunto por el que fueron condenados los expresidentes andaluces Manuel Chaves y José Atonio Griñán y varios exconsejeros entre los que no figura Montero, si bien en la mayoría de los casos sus condenas han sido anuladas por el Tribunal Constitucional con la orden a la Audiencia de Sevilla de emitir nuevas sentencias.