
El presidente del PP de Castilla-La Mancha, Paco Núñez
El PP pide a Page que anule el canon del agua para aminorar la incertidumbre de los aranceles
El presidente popular en la región ha indicado que sectores como el aceite, el vino o el queso están pasando un momento tenso y de muchas dudas y exige al gobierno socialista que les exima del nuevo impuesto
El presidente del Partido Popular de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, ha solicitado este martes a García-Page que anule el canon del agua, para aminorar la incertidumbre que está provocando la política arancelaria estadounidense en las cooperativas agroalimentarias o en la pequeñas y medianas empresas de la región afectadas por la misma.
Núñez ha recordado que este impuesto afecta, y mucho, a la empresa que representa Cooperativas Agroalimentarias de Castilla-La Mancha, con las que se ha reunido, ya que va a grabar todos los recibos del agua obligando, además, a los ayuntamientos a cobrarlo.
«Lo vamos pedir en sede parlamentaria»
Así, el presidente de los populares ha relatado como una cooperativa de cualquier pueblo manchego va a tener que pagar unos 4.000 o 5.000 euros por el canon del agua, un dinero que se suma al que ya pagaba en impuestos hasta ahora; también ha puesto el ejemplo de una pequeña empresa familiar que trabaje en el sector agroalimentario, a la que el canon del agua le supondrá un coste extra de entre 5.000 y 6.000 euros.
El presidente del PP-CLM ha recordado como esta situación está provocando un momento de serias dudas en sectores como el vino, el aceite o el queso, por lo que sería una buena noticia para la región y para el sector primario que el gobierno socialista de Page fuera sensible con esta industria, ya que suspendiendo el canon del agua reduciría la carga fiscal en la actividad empresarial.
Paco Núñez ha indicado que «lo vamos a pedir en sede parlamentaria», pero ha querido adelantar este martes la noticia debido a la importante reunión con Cooperativas Agroalimentarias de Castilla-La Mancha que es uno de los principales implicados y afectados por la política arancelaria de Donald Trump.