Los condenados por el caso Arandina llegan a los juzgados de Burgos.

Los condenados por el caso Arandina llegan a los juzgados de Burgos.Europa Press

Estrasburgo rechaza el recurso de 'Lucho', el exjugador de la Arandina condenado por violar a una menor

Carlos C.S. fue condenado a nueve años de cárcel por agredir sexualmente a una menor junto al también jugador del equipo de fútbol Víctor R. 'Viti'

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) de Estrasburgo ha rechazado el recurso interpuesto por el exfutbolista del Club Deportivo Arandina Carlos C.S ('Lucho), quien junto con el que también fuera jugador de dicho club, Víctor R ('Viti'), fue condenado a nueve años de cárcel por delito de violación de una menor en el denominado 'Caso Arandina'.

Respecto de la demanda contra el Reino de España interpuesta por el condenado, cuya representación legal argumentaba, entre otras circunstancias, que la interpretación cambiante que el Tribunal Supremo hizo de una disposición del Código Penal fue «imprevisible o arbitraria» e incompatible con la jurisprudencia anterior que reconocía circunstancias atenuantes, la Sección Quinta del TEDH, reunida el pasado día 24 de abril, entiende que sus quejas son «manifiestamente infundadas y deben ser rechazadas», según la resolución de dicho tribunal notificada este mismo jueves y recogida por Europa Press.

Los dos exfutbolistas condenados por estos hechos ingresaron en el Centro Penitenciario de Lugo el día 21 de abril de 2023 en ejecución de la condena dictada en noviembre de 2022 por el Tribunal Supremo, que sentenció a 9 años de cárcel a los dos exjugadores, lo que supuso elevar sus penas -desde los 4 y 3 años, respectivamente, que había fijado el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (TSJCyL)- tras eliminar una atenuante al estimar el recurso de Fiscalía, aunque no íntegramente porque el Ministerio Público pedía 10 años de condena y el TS lo dejó en un año menos por la aplicación de la 'ley del solo sí es sí'.

En la última sentencia del Tribunal Supremo los magistrados estimaron el recurso de la Fiscalía y las acusaciones y agravaron las penas a los dos condenados en el 'caso Arandina' al suprimir una atenuante analógica que aplicó el Tribunal Superior de Castilla y León.

El tribunal, sin embargo, impuso a los condenados una pena inferior a la que habría correspondido antes de la reforma impulsada por el Ministerio de Igualdad al ser ahora menor la penalidad en un año de prisión en este caso concreto. Así, el Supremo acordó en este caso aplicar la ley en beneficio del reo.

La decisión de la Sala de lo Penal contó con el voto particular del magistrado Ángel Luis Hurtado, quien entendió que se debió mantener la atenuante analógica que ya aplicó el TSJ castellano-leonés, con una leve reducción de penas al considerar también más beneficiosa la nueva ley.

Inicialmente, la Audiencia de Burgos condenó a los dos citados futbolistas y al también acusado R.C.H. con penas de 38 años de cárcel, si bien posteriormente el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León acordó absolver a este último y rebajó notablemente las condenas a los otros dos, 'Lucho' y 'Viti', que quedaron fijadas en cuatro y tres años de cárcel, respectivamente, fallo luego modificado por el Supremo, que elevó a 9 años las penas a ambos.

comentarios
tracking