
En primer plano, a la izquierda, Óscar Puente, con el presidente de Renfe, de traje, al fondo a la derecha
Renfe fracasa en su intento de disfrazar las quejas por los trenes en Castilla y León como un capricho del PP
Todos los partidos de la región piden que se revierta la supresión de frecuencias de la línea Galicia-Madrid, incluido el PSOE
La declaración conjunta de IU, PP, Vox, Zamora Sí y PSOE en el Ayuntamiento de Zamora para pedir que Renfe dé marcha atrás y no suprima las frecuencias de trenes de alta velocidad de la línea Galicia-Madrid a su paso por Sanabria no es un hecho aislado. La medida de la compañía ferroviaria dependiente del Ministerio de Transportes, que afecta, asimismo, a Segovia y a Medina del Campo, ha encontrado contestación en todo el espectro político de Castilla y León, pese al intento del ministro del ramo, Óscar Puente, y del presidente de la empresa pública, Álvaro Fernández Heredia, de hacer ver que las quejas vienen de un PP que desde la Junta viene a azuzar a la ciudadanía.
La realidad, sin embargo es que, además de a asociaciones de usuarios, la decisión ha enfadado a izquierda y derecha por igual. A las citadas formaciones representadas en el Consistorio zamorano, y que también se han pronunciado en otras provincias o a nivel regional, se suman otras como Valladolid Toma la Palabra, Futuro o Soria Ya!.
Desde las filas socialistas, el secretario general del PSOE de Castilla y León, Carlos Martínez, precisó que no aceptaba lecciones de los 'populares', pero, eso sí, consideró la supresión de servicios ferroviarios como «un grave error» y se mostró «optimista» con la posibilidad de que Renfe ofreciera alguna solución. Un cometido para el que, aseguró, su partido está trabajando desde la semana pasada, cuando se conoció la noticia, en «permanente conversación» con los responsables de la operadora.
Este jueves, el presidente de Renfe, que fue durante cuatro años director gerente de la EMT de Madrid con Manuela Carmena y ocho director de Autobuses Urbanos del Ayuntamiento de Valladolid con el propio Puente de alcalde, criticaba este jueves que la Junta de Castilla y León, muy molesta con la nueva oferta comercial de la empresa pública, realizaba declaraciones que «soliviantan a la gente», en un lenguaje muy similar al empleado por el titular de la Cartera de Transportes, artífice de su designación en el cargo.
Diez frecuencias menos
Fernández Heredia justificaba la supresión de ferrocarriles a su paso por la región y apuntaba a que desde el Gobierno castellanoleonés se estaba queriendo dar la sensación de que hay «un mayor impacto del que realmente hay», en alusión a las diez frecuencias perdidas (seis en Segovia, dos en Medina del Campo y otras dos en Sanabria).
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, lamentaba públicamente este viernes la decisión de Renfe, que entra en vigor el 9 de junio y, junto al plan del Ministerio liderado por Puente de suprimir 346 paradas de autobús en la comunidad autónoma, suponía «un mazazo» y una «falta de respeto» para los castellanos y leoneses. El consejero de Movilidad y Transformación Digital del Gobierno de Mañueco, José Luis Sanz Merino, se reunió hace un par de días con el presidente de Renfe, en un encuentro en el que abordaron durante «un tiempo importante» la eliminación de frecuencias «casi trayecto por trayecto y horario por horario».

Estación de tren Segovia-Guiomar
Sanz Merino expresaba su «pleno rechazo» por una decisión que, a su juicio, Renfe justifica por razones de rentabilidad económica, ya que «más allá de la cobertura de usuarios que pueda haber en ciertas paradas, la realidad obedece a criterios económicos y criterios empresariales». Fernández Heredia, por su parte, señalaba que «si realmente el discurso de la Junta de Castilla y León se basa en el compromiso con el servicio ferroviario, con el apoyo al incremento demográfico, a la cohesión territorial, a atender los pueblos y a mejorar las infraestructuras, es muy fácil, que se sienten a hablar de cómo van a contribuir en la financiación de esos servicios».
La polémica se expandía este jueves tras un tuit de Puente en el que usaba de arma arrojadiza otra cuestión. El dirigente vallisoletano publicaba en la red social X un mensaje en el que podía leerse: «Andan soliviantados en Castilla y León porque Renfe suprime dos de las ocho frecuencias al día de Ave en Sanabria y tres de las 55 al día en Segovia. Ya verás cuando se enteren de que Castilla y León es la única comunidad de España que no ha solicitado las ayudas al transporte del segundo semestre de 2025».
Desde la Junta contraatacaban con el anuncio de una nueva tarjeta única de transportes con la que se ofrecerá transporte gratuito en autobús a todos los empadronados en la región en las líneas gestionadas por el Ejecutivo autonómico, que justificó que no había pedido la subvención por «exigua».