
Varios alumnos realizan la PAU 2025
Un sindicato carga contra la prueba de la PAU de Castilla y León que usaba un artículo de 'El País' para «degradar» a la privada
FSIE se pregunta cómo juzgarán al alumno de 17 años que quiera defender la tesis contraria
El sindicato de enseñanza privada FSIE CyL ha criticado en un comunicado la prueba de Lengua y Literatura de la PAU 2025 en la región entre el 3 y el 5 de junio por emplear un artículo de El País titulado «Evitar una universidad clasista», que «degrada» a la educación privada.
«Que el diario El País publique artículos de opinión en contra de las universidades privadas no es ninguna novedad, lo hace sistemáticamente cada vez que se vislumbra la creación de nuevas universidades, vinculadas a la Iglesia o no. Tampoco es novedad en Castilla y León que un texto del citado diario sirva para que los alumnos de selectividad demuestren sus conocimientos, redactando un comentario crítico sobre un tema que se supone de actualidad. Parece que quienes eligen los exámenes están suscritos a perpetuidad a El País, como si en Castilla y León no existieran editorialistas ni medios capaces de ser elegidos como texto de examen», comienza el comunicado de FSIE.
El sindicato apunta a que «sí es novedad que el texto elegido se titule: Evitar una universidad clasista, referido a la universidades privadas, publicado el 24 de octubre de 2024». «No parece que haya habido durante el año otros acontecimientos ni temas que pueda comentar un alumno que aún no ha accedido a la universidad y que por tanto está al margen de cualquier polémica sobre universidad pública o privada; bastante tiene con la preparación de la prueba para obtener una nota que le permita quedarse -con suerte- en una Universidad de Castilla y León», ironizan desde esta organización sindical.
«Habría que preguntar a los alumnos qué han argumentado como opinión personal ante un tema que degrada a las universidades privadas. ¿Han estado a favor o en contra del editorialista? ¿Y el profesor que va a juzgar su ejercicio, a favor o en contra de qué está? ¿Cómo juzgará al alumno de 17 años que quiera defender la tesis contraria? ¿Qué opinarán los profesionales docentes de las universidades privadas? ¿Acaso tienen titulaciones diferentes a los de la pública? ¿Qué opinará el Gobierno Regional de Castilla y León, defensor del modelo educativo de convivencia, enseñanza pública-privada? ¿De qué habrán hablado los correctores de las pruebas en las reuniones que, «se supone», mantienen antes de corregir los ejercicios? ¿Los padres de los menores, qué pensarán? Todo un dilema. Suerte para nuestros alumnos», continúa el escrito de FSIE CyL.
El sindicato indica que defienden «a ultranza la libertad de elección de centro de las familias para sus hijos en las etapas más tempranas y la de los propios alumnos para elegir el tipo de universidad que quieren para completar sus estudios superiores», desmarcándose del texto del diario de Prisa y criticando su uso en la selectividad castellanoleonesa.