Dos sanitarios en un hospital, en una imagen de archivo

Dos sanitarias en un hospital, en una imagen de archivoEuropa Press

Salud

El 80% de pacientes catalanes de cáncer que sobreviven cinco años siguen vivos a los diez

En 2024 se estima que se diagnosticaron en Catalunya 42.851 nuevos casos de tumores malignos

La Consellería de Salud de la Generalitat de Cataluña ha publicado un informe, en el cual afirma que el 80% de los pacientes de cáncer que sobreviven a los cincoaaños de la detección y tratamiento, también siguen vivos al cabo de diez años. Por sexos, el porcentaje es del 88,3% para hombres y el 89% para las mujeres.

Por otra parte, con respecto a la supervivencia al cabo de los cinco años, desde la detección y tratamiento, siguen vivos el 54,6% de los hombres y el 66,4% de las mujeres. Estos pacientes tienen una supervivencia del 48,2% y del 59,1% respectivamente a los diez años del diagnóstico.

Los casos diagnosticados de cáncer en Catalunya en estos últimos cinco años, y que están vivos a finales de 2024 (casos prevalentes), son 136.221 (71.580 hombres y 64.641 mujeres), lo que muestra la «necesidad» de hacer seguimiento más allá de esos primeros cinco años.

Por lo que respecta a los diferentes tumores y el porcentaje de supervivencia, en los hombres está el de próstata, con un 96,6% y en las mujeres el de mama, con el 93,7%. Esto por lo que respecta a los cinco años. Si vamos a los 10 años el porcentaje, respectivamente, es del 88,3% y el 84,8%.

En ambos sexos también tenemos el tumor colorrectal. Aquí la supervivencia a los cinco años es del 83% y el 84% para hombres y mujeres. El de tráquea, bronquios, pulmón, páncreas e hígado está en el 58,4% en hombres y 67% en mujres.

42.851 casos

Según los datos, en 2024 se estima que se diagnosticaron en Catalunya 42.851 nuevos casos de tumores malignos y, de estos, 18.558 se diagnosticaron en mujeres y 24.293 en varones. Los cinco tipos tumorales más frecuentes en Cataluña en hombres fueron de próstata (4.856), colorrectal (4.305), pulmón (3.800), vejiga urinaria (1.496) e hígado (888); y en mujeres fueron de mama (5.439), colorrectal (2.720), pulmón (1.295), cuerpo uterino (970) y páncreas (704).

En los varones, un 6,9% de los casos de cáncer se diagnostican antes de los 50 años y un 52,1% a partir de los 70 años; y en las mujeres estos porcentajes de diagnóstico en estos grupos de edad son, respectivamente, del 15,1% y el 44,3%.

En 2024 se estima que se produjeron en Cataluña 16.959 defunciones por cáncer, de las que 7.017 fueron de mujeres y 9.942 de hombres.

comentarios
tracking