Pinturas murales del Monasterio de Sijena expuestas en el Museo Nacional de Arte de Cataluña

Pinturas murales del Monasterio de Sijena expuestas en el Museo Nacional de Arte de CataluñaEuropa Press

Cultura

Illa esperará a tener el informe técnico para decidir cómo ejecuta la sentencia sobre las obras de Sijena

El Govern ha dejado claro que no hay dudas de que la sentencia se va a cumplir

La Generalitat quiere esperar a que los técnicos del Museo Nacional de Arte de Cataluña, el MNAC, hagan su informe, antes de decidir cómo aplica la sentencia sobre las obras de arte de Sijena. Así lo ha asegurado la portavoz del Govern, Sílvia Paneque, quien ha explicado que, hasta ahora, todos los informes de la pinacoteca advierten de «los riesgos» que puede comportar el traslado de las obras.

Aun así, ha dejado claro que «no hay margen de duda» de que el Govern cumplirá esa decisión judicial. Por este motivo, Paneque pide «prudencia» y ha insistido en que será el Patronato del Museo, en el que tienen representación la Generalitat, el Ministerio de Cultura y el Ayuntamiento de Barcelona, que estudiará «técnicamente» si es viable ese traslado.

La consejera de Educación, Cultura y Deportes del gobierno de Aragón, Tomasa Hernández, ya advirtió en una entrevista en TV3 que sus técnicos irán al MNAC si el museo no quiere ejecutar la sentencia del Tribunal Supremo. En estas declaraciones también reconoció que el traslado es «delicado» aunque rechazó que haya riesgo para estas obras.

Mientras tanto, el presidente del Parlament, Josep Rull, ha visitado este martes el museo y, en concreto, las pinturas murales de Sijena para trasladar a la institución todo «el apoyo» ante la presión originada por ese sentencia del Supremo. Según Rull, es necesario que se agoten «todas las vías judiciales» para impedir su traslado con el objetivo de que no se destrocen «para siempre» unas obras que son «patrimonio universal». Por este motivo, pide que se prioricen los criterios «técnicos y científicos».

Por este motivo, el presidente del Parlament rechace que se trate de una cuestión de «titularidades», sino de conservación del patrimonio. Y lamenta que la sentencia del TS «ignore los informes unánimes que advierten que hay un riesgo de dañar este patrimonio si no se traslada en los términos» que plantea el tribunal.

comentarios
tracking