El presidente catalán, Salvador Illa, en un acto este viernes

El presidente catalán, Salvador Illa, en una imagen de archivoDavid Zorrakino / Europa Press

Cataluña

Illa insiste en cerrar un acuerdo sobre la financiación este mes, a pesar de la crisis en el PSOE

Asegura la portavoz del Govern que no hay ningún elemento que pueda distorsionar el día a día del ejecutivo catalán

El gobierno catalán no va a tirar la toalla y a pesar de la complicada situación en la que se encuentra el PSOE y el Gobierno por el caso de Santos Cerdán, mantiene como objetivo que, antes de que acabe este mes de junio, se pueda cerrar un acuerdo a tres bandas entre el Govern el ejecutivo central y ERC sobre la financiación singular para Cataluña.

Así lo ha asegurado la consejera de Territorio y portavoz de la Generalitat, Sílvia Paneque, que, si bien reconoce que se trata de una «cuestión compleja», confía en que se puedan cumplir con esos plazos y mantener la fecha: «quedan días. Y esta no es solo la obligación, sino la determinación del gobierno para seguir trabajando en ella», ha apuntado.

A pesar del escándalo de corrupción protagonizado por el que fuera secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, no cree que haya algún elemento «que pueda distorsionar el día a día del Govern», y por lo tanto, se puede seguir con la hoja de ruta trazada con los socios de investidura, con Junts y los republicanos.

De hecho, la portavoz del Govern, en referencia a Jose Luis Ábalos y a Cerdán, considera «vergonzante e insoportable ver el comportamiento de algunas personas vinculadas a la familia política que represento». Pero eso sí, ha destacado la «rápida y contundente» respuesta que ha dado el presidente del Gobierno y líder del PSOE, Pedro Sánchez. De ahí que asegure que no va a tener esta situación «ningún impacto» en la acción de la Generalitat y en las negociaciones abiertas con los socios de ERC y de Comunes, y con el gobierno central.

También ha lamentado Paneque que el debate sobre la financiación está acompañado de «un ruido político que no beneficia una negociación rigurosa y tranquila», pero ha insistido en que el Govern está «determinado» a cumplir lo acordado en la investidura.

Y sobre Rodalies, la consejera también se ha mostrado «optimista» con relación al acuerdo para los estatutos de la empresa mixta que gestionará el servicio en Cataluña. Ha asegurado que faltan por cerrar solo algunos flecos y, entonces, se anunciará con todos sus detalles «con total transparencia y rigor, todo lo que tiene que ver con ese acuerdo».

comentarios
tracking