La líder de Aliança Catalana, Sílvia Orriols, en el Parlament

La líder de Aliança Catalana, Sílvia Orriols, en el ParlamentDavid Zorrakino / Europa Press

Política

Orriols ya gana a Puigdemont en popularidad: según el CIS de Tezanos, sólo la supera Illa

Aliança Catalana abrirá sede en Barcelona y se introduce en los círculos que tradicionalmente han apoyado a Junts

Todo partido político que se precie y quiera ser algo en la política catalana debe tener una sede en Barcelona, que —con permiso de Tarragona, Lérida y Gerona— sigue siendo «cap i casal» de Cataluña. De ahí que Aliança Catalana (AC), que nació en Ripoll con una política municipalista, ha entrado en el Parlament —quedó a muy pocos votos de conseguir un diputado por la circunscripción de Barcelona— y tiene por delante una proyección meteórica, ya esté pensando en ello.

Según adelantó Crónica Global, el partido de Sílvia Orriols está a punto de alquilar unos bajos en la calle Villarroel de Barcelona, en la zona izquierda del Eixample —cerca, de hecho, de la zona conocida como «Gaixample» por sus locales LGTB—. El futuro local de AC tiene unos 250 metros cuadrados y un coste mensual de unos 3.500 euros.

Será la segunda parte del desembarco ‘oficial’ de AC en Barcelona: el primero tuvo lugar el pasado 27 de junio, cuando el Círculo Ecuestre —icono de la burguesía catalana y territorio, en principio, más bien afín a Junts— recibió a la secretaria de política institucional del partido de Orriols, Aurora Fornos, que desgranó las propuestas de su formación en materia de vivienda.

Fornos acudió al Ecuestre bajo el auspicio del Decanato de los Registradores de Cataluña, y estuvo flanqueada por Oriol Gès y Jordi Aragonés, primo del expresidente de la Generalitat Pere Aragonés.

Por delante de Puigdemont

A nadie se le escapa que la proyección que dan a AC las encuestas ocurre a costa de los votantes de Junts, muchos de los cuales —como explicamos en este otro artículoestán hartos del procesismo de Carles Puigdemont. Tanto es así que en una encuesta publicada por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) esta semana Orriols supera en popularidad al propio Puigdemont.

La pregunta en cuestión, del informe sobre "tendencias y demandas municipales y autonómicas"

La pregunta en cuestión, del informe sobre «tendencias y demandas municipales y autonómicas»CIS

El organismo dirigido por Tezanos hacía públicos los resultados de unas encuestas realizadas en marzo —mucho antes, por tanto, del estallido del caso Cerdán— en las que aparecía como candidato catalán mejor valorado el actual presidente de la Generalitat, Salvador Illa, con un 25,9 % de apoyo.

Los incombustibles Puigdemont y Oriol Junqueras, el aún presidente de ERC, obtienen un 3,1 % y un 2 %, respectivamente, muy lejos de los datos de Illa. La curiosidad es que para Sílvia Orriols, la valoración es del 3,9 %. Esto significa que es la segunda política mejor valorada de Cataluña, por delante de sus principales rivales en el independentismo.

Orriols y Aliança Catalana está ganando protagonismo, tanto mediático como político, a costa de Junts y de ERC, dos partidos que ya están nerviosos de cara a las próximas elecciones municipales de 2027, al ver cómo pueden perder una hegemonía que nunca pensaron les daría la espalda.

Orriols, que combina un discurso hispanófobo y ultranacionalista con una línea dura en materias como la delincuencia o la inmigración, también tiene otras cosas a su favor. Dice las cosas claras, y no tiene a muchos colocados en puestos públicos, lo que hace que tenga menos que perder, a diferencia de Junts y ERC, que deben mantener las formas por no perder a tantos estómagos satisfechos que dependen del partido.

comentarios
tracking